09 abr. 2025

Mariano Roque Alonso: Fiscalía realiza gran operativo en combate al microtráfico y explotación de menores

El Ministerio Público realiza ocho allanamientos simultáneos en la ciudad de Mariano Roque Alonso en combate al microtráfico y la explotación de menores de edad.

operativo universo

El operativo se realiza en el barrio Universo de la ciudad de Mariano Roque Alonso.

Foto: Gentileza.

Una gran cantidad de efectivos policiales y agentes fiscales se encuentran desplegados en la ciudad de Mariano Roque Alonso, Departamento Central, para la realización de un gran operativo en el barrio Universo, donde en reiteradas ocasiones se denunció la explotación sexual infantil de niñas indígenas, además del consumo de drogas.

Lea más: Niñas son drogadas y sometidas al abuso sexual en barrio en zozobra

Los fiscales que participan del operativo son Patricia Rivarola, Silvio Alegre, Sandra Ledesma, Marcos Amarilla, José Martín Morínigo, Osmar Segovia, Diego Zilbervarg, Patricia Sánchez y Alcides Corvalán.

En el barrio Universo se encuentra asentada una comunidad de indígenas Maká, a pocos kilómetros del Puente Remanso, desde 1985.

Antecedentes de explotación sexual

Un equipo periodístico de Telefuturo había documentado un terrible esquema de explotación sexual, tráfico de drogas, robos y altas sospechas de trata de personas, que involucran a niñas, niños y adolescentes nativos de la comunidad Maká del barrio Corumba Cué, o Universo, de Mariano Roque Alonso, en el año 2022.

Entérese más: Telefuturo logró un reconocimiento por trabajo investigativo del “barrio zombie”

A cualquier hora del día se podía ver la explotación sexual de menores de edad, como también el consumo de sustancias, a tal punto de considerarse un barrio zombie por la cantidad de adictos a drogas como el crac.

Además, los vecinos son víctimas de robos y pedidos de dinero para dejarlos pasar por la zona. También actúan de manera agresiva contra vecinos que denuncian los hechos a la prensa.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue víctima del hurto de G. 25 millones por parte de un tortolero que presumiblemente utilizó un inhibidor de señal para acceder a la camioneta que estaba estacionada. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un conocido comerciante de la ciudad de San Ignacio, Misiones. La víctima registra un disparo de arma de fuego. Se lo ubicó en una casa abandonada.
La comunidad estudiantil del Colegio Stella Maris, de Asunción, volvió a tomar la institución educativa en menos de un año en rechazo a los amedrentamientos del director Gabriel Ávalos, quien viene siendo denunciado por los alumnos desde 2019.
Estudiantes del Colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además, prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).