14 abr. 2025

Mariano Roque Alonso prohíbe servicios de Uber y MUV

La Municipalidad de Mariano Roque Alonso emitió este viernes una resolución por la cual prohíbe en la ciudad la prestación del servicio de transporte público de MUV y Uber.

UBER.jpg

Guerra de taxistas y conductores de Uber se desata en Terminal de Ómnibus de Asunción.

Foto: @KhaosXI

La decisión se da con la aprobación y promulgación de una minuta que tuvo origen en la Junta Municipal. La Resolución 193/2019 prohíbe el servicio de transporte público de MUV y Uber.

Lo resuelto por la Comuna de Mariano Roque Alonso se da en coincidencia con el inicio oficial de la Expo, que tendrá su apertura este sábado. El evento convoca a miles de personas cada año.

Ximena Duré, una de las fundadoras de MUV, cuestionó lo resuelto por el municipio y anunciaron que tomarán medidas al respecto.

“Es inconstitucional esto”, aseveró en contacto con Última Hora. Además, adelantó que accionarán contra la medida y que darán mayores detalles a través de un comunicado, que saldrá en horas de la tarde.

Explicó que tanto MUV como Uber tienen un contrato privado con la organización de la Expo para que puedan ofrecer sus servicios.

Lea también: Taxistas y ubers se enfrentaron en la Terminal de Ómnibus

La resolución de la Municipalidad fue comunicada al consorcio que organiza la Expo 2019. Última Hora intentó comunicarse con la intendenta de Mariano Roque Alonso, Carolina Aranda, pero su teléfono celular, cuyo número termina en 952, estaba apagado.

Embed

La instalación en Paraguay de las plataformas alternativas de transporte público MUV y Uber generó la reacción, principalmente, de los taxistas, quienes no aceptan la competencia.

En Asunción, la Junta Municipal aprobó un pedido para que la Policía Municipal de Tránsito (PMT) realice un control riguroso sobre las paradas de vehículos al servicio de las plataformas MUV y Uber, que se crean ilegalmente en puntos de gran concurrencia de gente.

Nota relacionda: Conductores de Uber y MUV denuncian amenazas de taxistas

La semana pasada, taxistas apostados en la Terminal de Ómnibus de Asunción y conductores de Uber protagonizaron un conflicto que derivó en el cierre de los accesos del lugar. El hecho se replicó en otros sitios.

Más contenido de esta sección
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.
El juez penal de garantías Bernardo Silva denegó el pedido de revisión de medidas cautelares, la revocación de prisión preventiva o medidas alternativas, presentado por la defensa de Walter Ramón Acosta, abogado procesado por abofetear a una funcionaria del INTN.
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Un presunto cazador ilegal fue aprehendido en plena Costanera Norte, de Asunción, durante este domingo. En su poder se encontraba una garza blanca sin vida.
Un chofer de plataforma fue chocado por un conductor que dio positivo a la prueba de alcotest.
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.