23 abr. 2025

Marihuana Vip: Acusados reciben condenas de entre 2 a 10 años de prisión

Este viernes se dio a conocer la sentencia en el caso conocido como Marihuana Vip, en el que fueron condenados los 12 acusados a penas de entre 2 y 10 años de cárcel. Los mismos seguirán con arresto domiciliario hasta que quede firme la condena.

Marihuana vip_33407462.jpg

Uno de los sitios allanados por agentes antidrogas, donde procesaban la marihuana.

Foto: Archivo ÚH.

Un Tribunal compuesto por Dina Marchuk, Gloria Hermosa y Victor Alfieri, condenó a los 12 acusados en el caso conocido como Marihuana Vip, aplicando penas que van desde 2 a 10 años de cárcel.

Las penas más elevadas fueron para Monserrat Barros Estragó, alias La Mombi; Francisco Javier Gutiérrez, alias Franche; Eugenio José Méndez Gutiérrez, alias Memo; Gabriel Martín, alias Torta y Diego Elizeche Monti, condenados a 10 años y seis meses.

Rodrigo David Marecos Retamozo, alias Muñeco; Henry Alexander Homzi, alias Yankee; Jorge Matías Samudio Giménez, alias Pesoca y Matías Adrián Paciello Ayala, fueron condenados a 7 años de cárcel.

Nota relacionada: ¿Cómo eran los laboratorios de producción de marihuana vip?

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Mientras que Nicolás Marecos Retamozo, alias Niky y Arturo Daniel Vega Yambay, alias Turri, recibieron la pena de 5 años de cárcel. A dos años de prisión fue condenado Moisés Enrique Basualdo, alias Doctor.

Todos los condenados están bajo el régimen de arresto domiciliario y esta medida será revocada solo cuando la sentencia quede firme y ejecutoriada, informaron fuentes judiciales.

Los 11 jóvenes fueron procesados luego de dos allanamientos que se realizaron en setiembre del 2020 en Asunción y Fernando de la Mora, del Departamento Central, donde agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) hallaron laboratorios clandestinos donde se producía marihuana de alta calidad, con invernaderos y luces led.

Lea más: Marihuana vip: Fiscalía pide penas de hasta 12 años para acusados

Los jóvenes presuntamente producían con una concentración de entre 20 y 30% de tetrahidrocannabinol (THC), que elevaba el precio de venta a G. 80.000 y G. 100.000 por gramo, a diferencia de la cosecha del campo, cuyos niveles naturales oscilan entre 2% a 8%.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Según las pesquisas, los ahora condenados invertían miles de dólares en semillas y equipos provenientes del exterior, de manera a mantener el negocio ilícito.

Más contenido de esta sección
Un personal militar perdió la pierna este miércoles durante un triple choque en la zona de la Conmebol, Luque.
La Fiscalía presentó este miércoles la apelación tras la absolución de un docente acusado de abuso por medios tecnológicos en el cual resultó víctima una niña de 11 años, en Villarrica, Departamento de Guairá.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron una vivienda en el barrio San Francisco, de Caacupé, donde hallaron varias dosis de cocaína y detuvieron a un hombre.
Un camión que transportaba carne volcó mientras transitaba por la ruta que une las ciudades de Horqueta, Concepción, y Tacuatí, San Pedro. En el mismo lugar, ocurrió otro accidente similar hace unos días.
Una adolescente indígena fue hallada muerta y con rastros de haber sido abusada este miércoles en Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón.
Una colisión entre vehículos se produjo este miércoles en horas de la tarde en las inmediaciones de la Conmebol, en Luque, Departamento Central.