10 may. 2025

Marihuana vip: Detenidos pasaron a cárceles de Emboscada

Un Juzgado Penal de Garantías ordenó el traslado de 11 de los 12 detenidos por la producción de “marihuana vip” a los penales Padre Juan A. de la Vega y Emboscada Antigua, en el marco del operativo Gorrilla Glue realizado por la Secretaría de Nacional Antidrogas.

marihuana vip.jpg

La red producía cepas de marihuana con niveles de THC de 20 a 30%, según Senad.

Foto: @senad_paraguay

Durante el operativo realizado por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y la Fiscalía el pasado 23 de setiembre, fueron detenidas 12 personas en el marco del operativo llamado Gorilla Glue, por el cual se realizaron 12 allanamientos a viviendas de Asunción y Fernando de la Mora.

Lea más: ¿Cómo eran los laboratorios de producción de marihuana vip?

La marihuana era producida en invernaderos altamente equipados, con una concentración de entre 20 y 30% de THC, que elevaba el precio de venta a G. 80.000 y G. 100.000 por gramo, a diferencia de la cosecha del campo, que solo tiene niveles de entre 2% a 8%.

Según la investigación, los jóvenes invertían miles de dólares en semillas y equipos provenientes del exterior, de manera a mantener el negocio ilícito.

La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, expresó a Última Hora que por disponibilidad en las cárceles, Gabriel Andrés Ricardo Martín López fue a la penitenciaría de Emboscada Antigua, mientras que María Monserrat Barros Estrago aún no fue al Buen Pastor por un brote epidemiológico de coronavirus (Covid-19) en el penal de mujeres.

Entérese más: Gran operativo para desbaratar una red de producción de “marihuana vip”

Asimismo, indicó que Diego Elizeche Monti, Eugenio José Méndez Gutiérrez, Henry Alexander Homzy y Francisco Javier Gutiérrez Carrasco fueron a la cárcel Padre Juan A. de la Vega.

Al igual que Jorge Matías Samudio Giménez, los hermanos Rodrigo y Nicolás Marecos Retamozo, Matías Adrián Paciello Ayala, Moisés Enrique Basualdo Valiente y Arturo Daniel Vega Yambay.

Le puede interesar: Semillas de marihuana vip ingresaban de contrabando para el mercado interno

Más contenido de esta sección
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema: “La ayuda nos une”.
Delincuentes intentaron asaltar a un empleado de una empresa láctea, quien llevaba dinero para depositar al banco y estaba siendo escoltado por la Policía Nacional en la ciudad de Fernando de la Mora. Resultó herido en medio del intercambio de disparos.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.
Un presunto asaltante fue reducido a golpes tras robarle la cartera a una turista en el Mercado 4. El hombre fue alcanzado por un grupo de personas, que recuperaron lo sustraído y lo entregaron a la Policía Nacional.