15 abr. 2025

Marihuana vip: Fiscalía pide penas de hasta 12 años para acusados

En sus alegatos finales, el Ministerio Público pidió penas de entre dos años y medio y 12 años para una docena de acusados que afrontan un juicio oral y público por el caso marihuana vip.

marihuana vip1.jpg

Los acusados producían marihuana con alta tecnología.

Foto: Archivo.

La fiscala Ingrid Cubilla solicitó este jueves al Tribunal de Sentencia que lleva el caso, penas de hasta 12 años de cárcel para los acusados que producían marihuana vip con alta tecnología en la ciudad de Asunción y Fernando de la Mora, del Departamento Central.

El pedido de la condena más alta corresponde para Henry Homzi, alias Yankee; Eugenio Memo Méndez; Matías Paciello, María Monserrath La Mombi Barros, Gabriel Martin, alias Torta, Matías Pesoca Samudio, Diego Elizeche y Francisco Gutiérrez, alias Franche.

Lea más: ¿Cómo eran los laboratorios de producción de marihuana vip?

Para Rodrigo Muñeco Marecos, Nicolás Niky Marecos, y Arturo Vega Yambay, alias Turri, la investigadora pidió siete años de cárcel.

Asimismo, planteó dos años y medio para Moisés Basualdo, alias Doctor.

El Tribunal de Sentencia está presidido por la magistrada Dina Marchuk e integrado por Gloria Hermosa y Víctor Alfieri.

Todos ellos fueron detenidos en el operativo Gorila Glue, tras al menos 12 allanamientos realizados por la Fiscalía y agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en setiembre del año 2020, en varios laboratorios clandestinos donde se producía marihuana de alta calidad, con invernaderos y luces led.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Los jóvenes presuntamente producían con una concentración de entre 20 y 30% de tetrahidrocannabinol (THC), que elevaba el precio de venta a G. 80.000 y G. 100.000 por gramo, a diferencia de la cosecha del campo, cuyos niveles naturales oscilan entre 2% a 8%.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.