13 may. 2025

Marihuana vip: Juicio oral para 12 acusados culmina este viernes

El juicio oral y público que afrontan 12 acusados en el caso de marihuana vip culminará este viernes. La Fiscalía había solicitado penas de entre dos años y medio hasta 12 años.

marihuana vip1.jpg

El cultivo se encontraba sumamente cuidado, con nutrientes y un sistema de producción con equipamientos costosos.

Foto: Archivo ÚH.

La fiscala Ingrid Cubilla mencionó que este jueves se logró avanzar con los alegatos finales de cada una de las defensas y que a lo largo del juicio oral y público vieron que el ámbito en el cual se desenvolvían los 12 acusados era de “clase media para alta”.

“Significa que los clientes, las personas que adquirían (la droga) también tenían situaciones socioeconómicas más elevadas de lo que usualmente estamos acostumbrados a ver, en relación al consumo de marihuana”, expresó la profesional a Telefuturo.

Lea más: Marihuana vip: Fiscalía pide penas de hasta 12 años para acusados

El Tribunal de Sentencia está presidido por la magistrada Dina Marchuk e integrado por Gloria Hermosa y Víctor Alfieri. Se tiene previsto que se conozca la sentencia este viernes.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La Fiscalía solicitó penas de dos años y medio hasta 12 años de cárcel para 12 procesados por tenencia ilegal de sustancias estupefacientes y comercialización.

El pedido de la condena más alta corresponde para Henry Homzi, alias Yankee; Eugenio Memo Méndez; Matías Paciello; María Monserrath La Mombi Barros; Gabriel Martín, alias Torta; Matías Pesoca Samudio; Diego Elizeche; y Francisco Gutiérrez, alias Franche.

Nota relacionada: ¿Cómo eran los laboratorios de producción de marihuana vip?

Para Rodrigo Muñeco Marecos, Nicolás Niky Marecos, y Arturo Vega Yambay, alias Turri, la investigadora pidió siete años de cárcel.

Asimismo, planteó dos años y medio para Moisés Basualdo, alias Doctor.

Los agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) realizaron dos allanamientos en setiembre del 2020 en Asunción y Fernando de la Mora, del Departamento Central, en varios laboratorios clandestinos donde se producía marihuana de alta calidad, con invernaderos y luces led.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Los jóvenes presuntamente producían con una concentración de entre 20 y 30% de tetrahidrocannabinol (THC), que elevaba el precio de venta a G. 80.000 y G. 100.000 por gramo, a diferencia de la cosecha del campo, cuyos niveles naturales oscilan entre 2% a 8%.

Más contenido de esta sección
Mediante un juicio oral que culminó en la tarde de este lunes, un hombre fue condenado a siete años de cárcel por detentación de armas y producción de riesgos comunes. El caso ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El director general de Ciberseguridad y Protección de la Información del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Pedro Martínez, reconoció que el ataque cibernético y la publicación de datos podrían vulnerar contraseñas personales de la ciudadanía, incluso en bancos.
Un hombre buscado por un robo registrado en el centro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, que quedó grabado en cámaras de vigilancia, fue detenido este lunes.
El Juzgado Penal de Garantías 4, a cargo de la jueza Alba Meza, ordenó la prisión preventiva de un motociclista, tras atropellar a dos niños en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección Nacional de Migraciones y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectaron el traslado irregular de una adolescente en la frontera con Bolivia. La menor viajaba acompañada de una joven de 20 años que afirmó ser su hermana.
El abogado de la familia de Marcelo Pecci en Colombia, Francisco Bernate, manifestó que desconoce la supuesta visita de fiscales colombianos a Paraguay.