12 abr. 2025

Marihuana vip: Seis de los procesados irán a juicio oral

La jueza de Garantías, Clara Ruiz Díaz, elevó a juicio oral la causa conocida como marihuana vip, con relación a seis de los procesados. El jueves continúa la audiencia preliminar para otros tres.

marihuana vip.jpeg

La jueza de Garantías, Clara Ruiz Díaz, elevó a juicio oral la causa conocida como marihuana vip, con relación a seis de los procesados.

Foto: Raúl Ramírez.

La jueza de Garantías, Clara Ruiz Díaz, decidió elevar este miércoles a juicio oral la causa conocida como marihuana vip, para seis de los procesados, según informó el periodista de Última Hora, Raúl Ramírez.

La audiencia preliminar con respecto a otros tres procesados continuará este jueves. La diligencia se realizó luego de varias suspensiones por recursos que fueron planteados por las defensas.

Lea más: Jueza beneficia con libertad a 11 acusados

El Ministerio Público pidió juicio oral para Henry Alexander Homzi, alias Yankee; Eugenio José Méndez, alias Memo; María Monserrat Barros Estragó, Diego Elizeche Monti y a Jorge Matías Samudio.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Asimismo, fueron acusados Matías Adrián Paciello, Rodrigo David Marecos, Nicolás Marecos, alias Nily; Arturo Daniel Vega Yambay, Gabriel Andrés Ricardo Martín López, alias Torta; Francisco Javier Gutiérrez, apodado Franche, y Moisés Enrique Basualdo Valiente.

Todos ellos fueron detenidos en el operativo Gorila Glue, tras al menos doce allanamientos realizados por la Fiscalía y agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en setiembre del año 2021, en varios laboratorios clandestinos donde se producía marihuana de alta calidad, con invernaderos.

Entérese más: El martes continúa la preliminar en el caso de la marihuana vip

Los jóvenes presuntamente producían marihuana de alta calidad, con una concentración de entre 20 y 30% de tetrahidrocannabinol (THC), que elevaba el precio de venta a G. 80.000 y G. 100.000 por gramo, a diferencia de la cosecha del campo, que solo tiene niveles de entre 2% a 8%.

El THC es el componente sicoactivo, de percepción y alteración del ánimo más importante y abundante en las variedades de la planta de cannabis.

Según la investigación, los acusados invertían miles de dólares en semillas y equipos provenientes del exterior, de manera a mantener el negocio ilícito.

Más contenido de esta sección
Investigadores del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) confirmaron la presencia del caracol gigante africano (Achatina fulica) en Presidente Franco, Alto Paraná. Unos 50 ejemplares fueron recolectados y el hallazgo fue publicado en una revista científica internacional.
Una mujer y un hombre fueron aprehendidos por el supuesto asalto a una joven en Lambaré, ocurrido días atrás en Lambaré.
Un hombre de 30 años perdió la vida tras ser embestido por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga. El trágico hecho ocurrió en la noche del viernes sobre la Ruta PY03, en San Estanislao, Departamento de San Pedro. Un segundo automóvil también estuvo involucrado en el accidente.
Este viernes en horas de la noche quedaron inauguradas las obras de revitalización del histórico Pa’i Ykua, ubicado en San Ignacio Guazú Misiones.
Los ex presidentes de Paraguay y Brasil Mario Abdo Benítez y Jair Bolsonaro, respectivamente, mantuvieron una comunicación durante este sábado en medio de la internación del ex mandatario brasileño.
El Tribunal de Sentencia de Concepción resolvió la absolución de los dos procesados por el caso de toma de rehenes y robo agravado ocurrido en agosto de 2023 en el domicilio del ex diputado Luis Urbieta. La Fiscalía podría apelar la decisión del colegiado.