10 may. 2025

Marilyn Monroe llamó a Jackie Kennedy para hablar de su relación con JFK

Corrieron ríos de tinta sobre la presunta relación amorosa entre la estrella de Hollywood Marilyn Monroe y el presidente de Estados Unidos John Fitzgerald Kennedy, pero ahora un nuevo libro asegura que la actriz telefoneó a la esposa del mandatario, Jacqueline Kennedy, para hablar de ello.

jfk y monroe

Foto: elespectador.co

EFE

La tan rumoreada historia de amor entre JFK y Monroe es el eje del nuevo libro del periodista estadounidense Christopher Andersen.

En “Estos días preciosos: el último año de Jack con Jackie” Andersen asegura que Marilyn llegó a hablar sobre su relación con el presidente Kennedy con la esposa de este, según recogen hoy diversos medios estadounidenses.

Monroe, de cuya muerte se cumplieron este lunes 51 años, estaba tan ilusionada con su idilio que llegó a llamar incluso a la entonces primera dama para contarle que su marido, el presidente Kennedy, le había prometido que iba a casarse con ella.

Andersen escribe que cuando Jackie entró por primera vez a la Casa Blanca, temía no ver a su marido debido a sus obligaciones como presidente.

Sin embargo, compartir casa y oficina hizo que Jackie calificara los años que pasó en la Casa Blanca como “la época más feliz” de su vida.

Pero Andersen asegura que la ex primera dama era consciente de la existencia de todas las mujeres con las que JFK había mantenido relaciones fuera del matrimonio.

El escritor asegura que Jackie Kennedy “hacía la vista gorda” siempre y cuando él no la pusiera en evidencia públicamente, pero también afirma que de, entre todas las aventuras de su marido, la que más le dolió fue la que mantuvo con Monroe.

“En gran parte debido a que Marilyn era una bomba de relojería que podía explotar en cualquier momento, provocando un escándalo que destruiría la reputación de su marido, destruiría su matrimonio y la expondría al escarnio público”, argumenta el escritor.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV acudió este sábado a rezar ante la tumba de Francisco, su antecesor, poco después de visitar por sorpresa el santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo en Genazzano, en las afueras de Roma, durante su primera salida desde que fue elegido tras dos días de cónclave.
El papa León XIV es recordado en su Chicago natal por muchas cualidades, pero también por sus gustos humildes y hasta simples; basta decir que cuando regresaba a visitar a sus hermanos agustinos, con quienes se formó como fraile, compartía con ellos pizza y cerveza o tacos y margarita, como recuerda este viernes un amigo del seminario.
Días antes de dejar Perú contra su deseo, el entonces obispo Robert Francis Prevost se metió en botas de goma en una zona inundada para ayudar a los damnificados. A esa altura, llevaba ya muchos años en la piel de un país con problemas que marcaron su camino.
César Piscoya, amigo del nuevo Sumo Pontífice, lo describió como “muy cercano, humano” y presente para atender las necesidades. León XIV es el primer Papa estadounidense de la historia de la Iglesia y el segundo procedente del continente americano.
El cardenal peruano Pedro Barreto analizó el perfil del papa León XIV y sostuvo que el nuevo Sumo Pontífice no está en el ala conservadora ni progresista de la Iglesia. Resaltó su visión integral y su capacidad para escuchar.
El papa León XIV lamentó este viernes que en la actualidad “son muchos los contextos en los que la fe cristiana se considera un absurdo, algo para personas débiles y poco inteligentes”, en su primera misa que celebró en la Capilla Sixtina ante los 133 cardenales que este jueves le eligieron en la cuarta votación del cónclave.