18 may. 2025

Marina mercante garantiza comercio fluvial ante pandemia de Covid-19

La Marina Mercante estableció un plazo de 90 días para que las embarcaciones operen sin necesidad de acudir a las oficinas para trámites administrativos. La institución informó que está garantizado el normal funcionamiento de las embarcaciones de cargas y otros servicios.

Embarcaciones Marina Mercante.jpeg

La Marina Mercante garantizó que las embarcaciones de carga seguirán funcionando normalmente.

Foto: Gentileza

La Dirección General de Marina Mercante emitió un comunicado en el que garantiza el funcionamiento normal del comercio internacional durante la pandemia del coronavirus.

“Se garantiza el normal funcionamiento de embarcaciones de cargas, puertos de importación y exportación y servicios de la industria naval”, expresó el director Patricio Ortega.

En ese sentido, desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informaron que se estableció el plazo de 90 días para que las embarcaciones operen sin necesidad de recurrir hasta las oficinas para trámites administrativos.

Lea más: Economía paraguaya no escapará a efectos de coronavirus, advierten

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La resolución busca evitar la aglomeración de personas, en concordancia con las medidas de aislamiento social dispuestas por el Gobierno para frenar el contagio del Covid-19.

Sobre el punto, detallaron que para los trámites administrativos vinculados a la cadena logística, puertos y embarcaciones que aún no están digitalizados, se extenderán las habilitaciones por 90 días.

“Con la medida no se dará de baja del sistema de Ventanilla Única del Exportador ni la Ventanilla Única del Importador para seguir operando con normalidad”, señala un informe del MOPC.

Nota relacionada: Mercosur bajará arancel a insumos médicos y gestionará créditos

Sobre el punto, la cartera de Estado informó que los usuarios pueden realizar sus consultas en la dirección de correo electrónico: marina-mercante@mopc.gov.py.

Más contenido de esta sección
Una mujer que proveía drogas a personas en estado de calle, entre ellas menores, fue detenida por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en el marco del Plan Sumar, en la rotonda Oasis del microcentro de Ciudad del Este.
Tras un procedimiento policial se detuvo a un hombre vinculado al robo de 150 teléfonos de alta gama ocurrido el pasado 12 de mayo en Ciudad del Este. Cámaras de seguridad fueron claves para la detención, indicaron los intervinientes.
La prepotencia y agresividad de un conductor generó pánico en una familia que se trasladaba en una camioneta en Fernando de la Mora. El conflicto se originó por una mala maniobra.
De acuerdo con las últimas estadísticas del Ministerio de Salud, un 38% de la población paraguaya padece de hipertensión debido a varios factores. La institución sanitaria emitió algunos consejos para su prevención.
El oficial José Gabriel Jiménez, conocido por grabar sus procedimientos y subirlos a la plataforma YouTube, pidió su traslado de la Comisaría 24ª de Asunción, donde cumple funciones, tras una polémica desatada con la fiscala Fátima Girala, quien cuestionó sus intervenciones.
En la madrugada de este sábado se produjo un violento choque en la ruta PY19, que une las localidades de Villeta y Alberdi, que se cobró la vida de una joven de 19 años que volvía a casa a bordo de un vehículo de plataforma.