18 may. 2025

Mario Abdo abrirá debate ciudadano para negociación del Anexo C

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, anunció este jueves que abrirá al debate público las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú, tras el fracaso del acta secreta sobre la compra de energía por la que Paraguay renunciaba a ventajas en los precios.

Itaipú.jpg

El Anexo C del Tratado de Itaipú se debe renegociar en el 2023.

Foto: Gentileza.

Durante la conferencia de prensa en el Palacio de Gobierno, en el marco de toda la polémica generada por la firma del acuerdo secreto sobre Itaipú, el presidente Mario Abdo Benítez reiteró que la renegociación del Anexo C del Tratado será una causa nacional.

Tras salvarse de un juicio político y revertir oficialmente el acta bilateral por la cual Paraguay renunciaba a utilizar parte de los excedentes de energía de la hidroeléctrica a un precio muy ventajoso, el mandatario anunció que la renegociación del tratado prevista para el 2023 involucrará a todos los sectores del país.

El presidente Mario Abdo Benítez renovó su compromiso para la negociación del Anexo C del Tratado de Itaipú.

El presidente Mario Abdo Benítez renovó su compromiso para la negociación del Anexo C del Tratado de Itaipú.

Foto: Raúl Cañete.

“Va ser un debate con participativo de todos los que quieran aportar su contribución del éxito en el proceso histórico que me toca vivir”, expresó el jefe de Estado.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Mario Abdo pide disculpas y advierte sobre más destituciones por negligencia

Con un semblante serio, el mandatario dijo estar consciente de la frustración por parte de la ciudadanía y de la existencia de un prejuicio hacia la clase política, que incluso tuvo “sus méritos” para ganarlos.

En ese sentido acentuó que, en medio de esta crisis, tiene una visión optimista de que esto “pueda convertirse en una oportunidad para reconstruir el gran diálogo nacional en los temas que deben unir a los paraguayos”, haciendo así alusión a la renegociación del Anexo C.

“Que cada Partido Político, gremio, academia pueda ser parte de este gran debate nacional para que sea transparente y así todos contribuyamos en la mejor estrategia para defender los intereses de nuestro país. Así lo vamos a hacer”, esbozó Abdo Benítez minutos después de confirmarse que Honor Colorado retiraba su apoyo a un juicio político tras la anulación del acta bilateral con el Brasil.

Seguidores de Mario Abdo se agolparon el el litoral del Palacio de López.

Seguidores de Mario Abdo se agolparon el el litoral del Palacio de López.

Foto: Raúl Cañete.

Sobre el Anexo C

El Gobierno había anunciado que la renegociación del Tratado de Itaipú no será solo una revisión del Anexo C, sino se centrará en disponer de toda la energía paraguaya para poder comercializarla a otros mercados.

Según lo que había explicado en su momento el ex canciller Luis Castiglioni, por derecho a Paraguay le corresponde la mitad de toda la energía producida. Aunque nuestro país no puede consumir el 100% de la electricidad puesto que la demanda local todavía es baja y tampoco se cuenta con toda la infraestructura necesaria para el efecto.

Puede interesarte: Itaipú: Paraguay buscará el 100% de su energía para venderla a terceros

El Acta de Foz de Iguazú, de 1966 (acuerdo previo al Tratado de Itaipú), estipulaba solo el “derecho de preferencia” para el país socio, si es que la otra parte no consumía toda su energía.

En otras palabras, Paraguay podía elegir vender su electricidad a otro interesado si este ofrecía una mejor propuesta. Sin embargo, esa preferencia fue cambiada a “derecho de adquisición” en el Tratado final, lo que hizo que el Estado paraguayo se vea obligado a cederle al Brasil la energía que no utiliza.

Más contenido de esta sección
Cultivos de hortalizas que estaban en etapa de siembra para el invierno quedaron destruidos tras el fuerte temporal que azotó a la zona de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Productores requieren presencia estatal.
Este domingo se cumplen 37 años de la histórica celebración presidida por el papa Juan Pablo II en Caacupé, que coincidió con su cumpleaños 68. El encuentro se dio en el marco de una histórica visita al país que se dio entre el 16 al 18 de mayo de 1988.
Un ciudadano chino detenido tras el allanamiento a un laboratorio de droga sintética, fue imputado por el Ministerio Público. El fiscal del caso pidió su prisión preventiva. Se presume que contaba con estructura equipada para elaboración a escala artesanal en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso un fuerte temporal que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.
El presidente de la República, Santiago Peña, participó este domingo de la entronización del papa León XIV y posteriormente saludó al Sumo Pontífice. El mandatario compartió qué se dijeron en la conversación.
Un vehículo de la plataforma de transporte Bolt volcó en la mañana de este domingo tras chocar contra otro automóvil, cuyo conductor se dio a la fuga dejando su chapa en el lugar. El accidente ocurrió en Asunción.