10 may. 2025

Mario Abdo acepta las fuertes críticas realizadas en Caacupé

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, acepta todas las críticas que le hizo la Iglesia Católica el domingo durante la misa central por el Día de la Virgen de Caacupé.

Mario Abdo Benitez.JPG

Abdo Benítez se retiró de Caacupé sin dar declaraciones a la prensa.

Foto: Dardo Ramírez.

“Acepto todas las críticas”, expresó un cortante Mario Abdo Benítez ante las preguntas de los periodistas al retirarse de un acto oficial en el patio de honor de la Academia Nacional de Policía General José Eduvigis Díaz, en Luque.

Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé, leyó una carta al final de la misa central en el que criticó el turbio manejo en la renegociación de los tratados de Itaipú y Yacyretá.

También señaló la falta de trabajo y de cobertura de salud pública, la desigualdad social, la violencia contra la mujer, niños y ancianos, entre otros.

Nota relacionada: Obispo le restregó a Marito dramas que afligen al pueblo

El jefe de Estado había llegado por sorpresa unos minutos antes de iniciarse la celebración eucarística. Llegó caminando solo desde el Parque Lagorã y fue recibido por la multitud de feligreses en medio de gritos de “vendepatria” y “desastre ko Marito”.

Abdo Benítez se mostró un poco cortante este lunes con las preguntas que le realizaron los periodistas sobre lo expuesto por el religioso.

Con respecto al pedido de la Iglesia de sanear la Justicia, alegó que no está en su ámbito. “Es una obligación de ellos (Poder Judicial) y de todos mejorar la Justicia”, agregó en forma escueta.

La acumulación de riquezas en manos de unos pocos, la excesiva desigualdad social, miles de personas desocupadas, son algunas de las preocupaciones reflejadas en la lectura de la “Carta al pueblo”, que mantuvo el semblante serio e incómodo del presidente Mario Abdo Benítez y a los miembros de su Gabinete.

Lea también: En homilía pidió sanear tribunales y honestidad

El mandatario estará nuevamente por el Palacio de Gobierno para la entrega de 700 subsidios habitacionales a beneficiarios del Programa Fondo Nacional de la Vivienda Social (Fonavis) y también tendrá otras actividades en esa zona.

Políticos fueron centro de críticas en Caacupé

Las críticas al sector político no se hicieron esperar durante el novenario de la Virgen de Caacupé, en especial a los representantes del Congreso Nacional y representantes de la Justicia.

En vísperas de la fecha, en la homilía, el presbítero César Nery Villagra pidió a las personas coraje y valentía para resolver injusticias que dividen a la comunidad.

La mala distribución de la tierra y la desigualdad social en Paraguay también fueron otros de los puntos centrales. La Iglesia había manifestado la urgente necesidad de impulsar la reforma agraria por medio de “una política clara de desarrollo”.

Así también, pidieron que en el país no haya tiranos ni esclavos “porque deben reinar la unión, la igualdad y la equidad”. Advirtiendo además que una situación contraria puede desencadenar hechos de violencias, similares a las vividas en otros países de la región.

Más contenido de esta sección
Delincuentes intentaron asaltar a un empleado de una empresa láctea, quien llevaba dinero para depositar al banco y estaba siendo escoltado por la Policía Nacional en la ciudad de Fernando de la Mora. Resultó herido en medio del intercambio de disparos.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.
Un presunto asaltante fue reducido a golpes tras robarle la cartera a una turista en el Mercado 4. El hombre fue alcanzado por un grupo de personas, que recuperaron lo sustraído y lo entregaron a la Policía Nacional.
Un joven que logró ingresar a una despensa a través de las rejas metálicas de protección fue aprehendido por la policía, luego de que se hayan viralizado imágenes de su supuesto cometido.