06 abr. 2025

Mario Abdo afirma que Antonio Fretes “es protegido” de Cartes

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, considera que el ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Antonio Fretes, es un protegido de Horacio Cartes. Varios legisladores colorados frenaron su juicio político.

antonio fretes.jpg.crdownload

Tras el escándalo, Antonio Fretes pidió permiso como presidente de la Corte y como ministro.

Foto: pj.gov.py

El presidente Mario Abdo Benítez dijo que el ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) Antonio Fretes, vinculado con Kassem Mohamad Hijazi, es protegido por un sector del Partido Colorado “que es manejado por Horacio Cartes”.

Abdo Benítez fue abordado sobre la situación del ministro luego de que se hiciera público un contrato en el que su hijo Amílcar Fretes Escobar acordó con Hijazi la suma de USD 368.000 para trabar su extradición a los Estados Unidos.

“¿Vos creés que el Partido Colorado le ataca a Fretes? El Partido Colorado está en manos de Cartes, que le defiende a Fretes”, expresó al ser consultado sobre la falta de pronunciamiento del Partido Colorado respecto al integrante de la máxima instancia judicial.

Tras el escándalo, Antonio Fretes pidió permiso por tiempo indefinido en su cargo de presidente de la Corte Suprema de Justicia, alegando motivos de salud, y fue aprobado.

Mientras que en la Cámara de Diputados no consiguieron los números necesarios para el estudio del libelo acusatorio contra Fretes con los votos de cartitas y oficialistas.

Lea más: Mario Abdo cree que Antonio Fretes debe renunciar a la Corte

Hijazi fue acusado por cargos de lavado de dinero y, luego de casi un año de haber sido detenido en Paraguay, fue extraditado a Estados Unidos. El documento sobre el acuerdo entre Hijazi y el hijo de Fretes fue divulgado por el senador del Frente Guasu Pedro Santa Cruz.

El escrito fue firmado en setiembre del 2021 por Sharif Hijazi, el hijo de Kassem Mohamad Hijazi, quien fungió de mandante en el documento, para encontrar una salida jurídica a la extradición. Desde el Colegio de Abogados se pronunciaron al respecto y pidieron la renuncia de Fretes, alegando que se perdió la notoria honorabilidad y se levanta un manto de desconfianza.

Si bien el ministro negó tener conocimiento sobre el caso, llamativamente, durante la sesión de la Corte Suprema del 20 de julio de este año desautorizó ante el pleno, incluyendo a sus hijos, cualquier pedido que se hiciera a su nombre.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional busca a un guardia de seguridad sospechoso de robar la suma de G. 200 millones del supermercado en donde trabaja, ubicado en Pedro Caballero, Departamento de Amambay.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) realizará el próximo 29 de mayo un seminario internacional, para presentar estudios que arrojaron como resultado que la titulación de tierras incide en el aumento mínimo de un 40% de la productividad rural.
Miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este lunes una denuncia penal contra agentes de la Policía Nacional, tras la represión en la protesta realizada en la explanada del Palacio de Justicia de Asunción, por el octavo aniversario del asesinato del joven liberal Rodrigo Quintana.
La Municipalidad de Ciudad del Este retuvo a 73 motocicletas y multó a 78 conductores en un operativo contra la polución sonora.
Los vendedores apostados en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central, ofrecen pescados frescos con gran variedad y precios accesibles para la Semana Santa.
La ciudad de Concepción se prepara para vivir una de sus expresiones de fe más representativas con la realización del Camino de las Luces, cuya séptima edición tendrá lugar el viernes 18 de abril.