23 abr. 2025

Mario Abdo afirma que el crimen organizado sigue permeando las instituciones

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, habló sobre la incautación de cocaína realizada en el puerto Terport de Villeta. El mandatario reconoció que el crimen organizado sigue permeando en las instituciones.

Mario Abdo villeta.jpg

Mario Abdo Benítez reconoció que el crimen organizado sigue permeando en las instituciones.

Foto: Gentileza.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, realizó este miércoles un recorrido en el puerto Terport, de la ciudad de Villeta, donde se realizó el decomiso de una importante carga de cocaína.

“Es un día de triunfo, con un duro golpe al crimen organizado. Esto es significativo, ya teníamos récord el año pasado y ahora rompimos nuestra propia marca con el hallazgo de esta carga de cocaína”, indicó el mandatario a los medios de prensa.

Consideró que esta última operación es un golpe histórico al crimen organizado “que sigue permeando en varias instituciones”. En otro momento, brindó su apoyo a la Fiscalía y a todos los que estuvieron detrás del operativo.

“Mis felicitaciones y nuestro apoyo a los organismos de seguridad. Ahora rompimos nuestro propio récord de incautación de cocaína”, reiteró el jefe de Estado.

Lea más: Incautación récord de cocaína: Más contenedores son retenidos para su verificación

Una vez más, recalcó el compromiso de su gobierno el la lucha contra este flagelo. “Tenemos que mejorar nuestros controles”, indicó.

En otro momento, también resaltó que Paraguay ahora es noticia en el mundo por su lucha contra el crimen organizado.

La carga que fue incautada estaba mimetizada en bolsas que contenían carbón vegetal, que tenían que ir hasta Buenos Aires, para luego llegar hasta Amberes, Bélgica, punto estratégico desde donde los narcotraficantes la distribuirían hasta otros países, como Israel.

El traslado de la carga fue interrumpida mediante un trabajo de inteligencia que se encontraba en marcha desde hace tiempo. Cristian Turrini, ex director de la TV Pública, es el único detenido en este caso y ya está a disposición del Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
En una operación que pone en evidencia los tentáculos del crimen organizado tras las rejas, agentes de la Dirección contra el Secuestro y Terrorismo de la Regional Alto Paraná detuvieron al hermano de un recluso, quien supuestamente formaba parte de una red de extorsión desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este.
La Fiscalía imputó este miércoles a un agente policial por el supuesto hecho de homicidio doloso, en el cual resultó víctima un hombre con antecedentes. El hecho ocurrió en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer fue reportada como desaparecida en la mañana del domingo pasado, mientras navegaba en una embarcación sobre el río Paraguay a la altura del kilómetro 436, en la zona del puerto Itapucumí, del distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción.
Un supuesto robo agravado se registró este miércoles, aproximadamente a las 09:10, en el local Apostala ubicado en el kilómetro 8 lado Acaray, en el barrio San Juan de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En una emotiva misa de sufragio celebrada en el Vicariato Apostólico del Chaco por monseñor Gabriel Escobar, uno de los obispos designados por el papa Francisco para la evangelización en la región, rindió un sentido homenaje al Sumo Pontífice, recordando su legado y su profundo impacto en la Iglesia y el mundo.
Una operación conjunta entre la Receita Federal (Aduana) y la Policía Federal del Brasil terminó en la jornada de este martes con la incautación de una millonaria carga de calzados presuntamente falsificados, cuyo valor asciende a aproximadamente 800.000 reales, unos USD 140.000.