06 feb. 2025

Mario Abdo anuncia 300.000 dosis de vacunas anti-Covid para febrero

El presidente Mario Abdo Benítez anunció que el mecanismo Covax entregará 300.00 dosis de dosis de vacunas anti-Covid en la segunda de febrero.

marito.jpg

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, habló este miércoles acerca de las obras que viene realizando su Gobierno.

Foto: Wilson Ferreira.

El anuncio lo hizo oficial el presidente de la República a través de sus perfiles en redes sociales. Este es el primer lote de vacunas contra el coronavirus que recibirá el Paraguay. Serán 300.000 dosis de la vacuna anti-Covid que llegarán en la segunda quincena de febrero.

Se lo informó el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, quien el viernes había puesto dudas sobre cuándo llegaría la vacuna al país.

Embed

El Ministerio de Salud espera que mediante el fondo rotatorio el país pueda acceder a unas 4,3 millones de vacunas contra el Covid-19 para finales del 2021.

La cartera sanitaria estimaba que las primeras vacunas compradas mediante el mecanismo Covax arribarían al país entre abril y mayo. Sin embargo, esto se adelantó.

Lea más: Negociación de vacunas contra el Covid-19 va más allá “del bolsillo”, asegura Sequera

Asimismo, se había generado expectativas en torno a que las primeras dosis arriben al Paraguay mediante la compra directa de los laboratorios, para lo que incluso el Congreso Nacional aprobó una serie de modificaciones en la regulación.

Según había anunciado el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, Paraguay espera contar con 7,3 millones de dosis de las vacunas contra el Covid para finales del año.

Unas 3 millones están siendo gestionadas mediante la compra directa desde los laboratorios, pero hasta el momento los contratos no se han firmado.

El Ministerio de Salud prevé vacunar primero al grupo de riesgo y llegar a la inmunización del 80% de la población.

El ministro Mazzoleni adelantó a Telefuturo que en la primera etapa, unos 75.0000 trabajadores de Salud y las personas mayores de 60 años recibirían la vacuna.

Más contenido de esta sección
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, se refirió a la difusión de chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes en los que hacía lobby para conseguir un vehículo para un funcionario de la entidad estatal. Negó que se haya reunido con el extinto legislador.
La diputada Rocío Vallejo denunció que comenzó a recibir mensajes de amenaza con una nota donde se solicitaba su pérdida de investidura. Eso se da poco después de presentar el libelo acusatorio contra el colorado oficialista Orlando Arévalo.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos, representante legal del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC), restó importancia a los chats difundidos entre su cliente y el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. “Esta evidencia, así presentada, no es una evidencia válida. No existen pruebas de ningún otro hecho punible”, señaló.
Con un total de 20 firmas de diputados de diferentes bancadas, se presentó este jueves el libelo acusatorio para la pérdida de investidura del oficialista Orlando Arévalo. Sin embargo, su expulsión dependerá exclusivamente del cartismo, que tiene mayoría en la Cámara Baja.
Una colisión frontal entre dos camiones de gran porte se produjo este jueves en la localidad de San Rafael del Paraná, Departamento de Itapúa. El fallecido es un joven de 20 años, conductor de unos de los vehículos accidentados.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) abrirá una fiscalización sobre los bienes de Orlando Arévalo tras una denuncia por supuesto lavado de dinero realizada por una constructora, que realizó refacciones en la casa del legislador por valor de G. 2.400 millones.