15 may. 2025

Mario Abdo anuncia 300.000 dosis de vacunas anti-Covid para febrero

El presidente Mario Abdo Benítez anunció que el mecanismo Covax entregará 300.00 dosis de dosis de vacunas anti-Covid en la segunda de febrero.

marito.jpg

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, habló este miércoles acerca de las obras que viene realizando su Gobierno.

Foto: Wilson Ferreira.

El anuncio lo hizo oficial el presidente de la República a través de sus perfiles en redes sociales. Este es el primer lote de vacunas contra el coronavirus que recibirá el Paraguay. Serán 300.000 dosis de la vacuna anti-Covid que llegarán en la segunda quincena de febrero.

Se lo informó el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, quien el viernes había puesto dudas sobre cuándo llegaría la vacuna al país.

Embed

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El Ministerio de Salud espera que mediante el fondo rotatorio el país pueda acceder a unas 4,3 millones de vacunas contra el Covid-19 para finales del 2021.

La cartera sanitaria estimaba que las primeras vacunas compradas mediante el mecanismo Covax arribarían al país entre abril y mayo. Sin embargo, esto se adelantó.

Lea más: Negociación de vacunas contra el Covid-19 va más allá “del bolsillo”, asegura Sequera

Asimismo, se había generado expectativas en torno a que las primeras dosis arriben al Paraguay mediante la compra directa de los laboratorios, para lo que incluso el Congreso Nacional aprobó una serie de modificaciones en la regulación.

Según había anunciado el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, Paraguay espera contar con 7,3 millones de dosis de las vacunas contra el Covid para finales del año.

Unas 3 millones están siendo gestionadas mediante la compra directa desde los laboratorios, pero hasta el momento los contratos no se han firmado.

El Ministerio de Salud prevé vacunar primero al grupo de riesgo y llegar a la inmunización del 80% de la población.

El ministro Mazzoleni adelantó a Telefuturo que en la primera etapa, unos 75.0000 trabajadores de Salud y las personas mayores de 60 años recibirían la vacuna.

Más contenido de esta sección
Tres ciudadanos de nacionalidad china fueron expulsados del país tras un allanamiento realizado en una granja de criptominerías en Coronel Bogado, Itapúa. El pasado martes, el lugar fue visitado por asaltantes que intentaron llevarse máquinas y huyeron tras un enfrentamiento con la Policía.
Un helicóptero de la Policía Nacional cayó mientras realizaba tareas de asistencia y entrega de alimentos a familias aisladas por las inundaciones en el Chaco. La aeronave sufrió un desperfecto mecánico y realizó un aterrizaje forzoso en Fuerte Olimpo, Alto Paraguay. Los tripulantes salieron ilesos.
José Zaván, el joven que sobrevivió a un accidente aéreo en febrero de 2021, dedicó unas palabras a su madre en su día y resaltó el rol que tuvo ella en su vida, antes y después del accidente que cambió su vida.
De las 1.387.300 mujeres que son madres en nuestro país, cerca de 500.000 son jefas de hogar. Tres de cada diez madres trabajan en comercio y servicios, de acuerdo con los datos revelados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Miles de personas acudieron al microcentro de Asunción para festejar los 214 años de la Independencia del Paraguay. La Policía no registró incidentes. Las actividades prosiguen este jueves con varios atractivos.
Este jueves, Día de la Madre, tendremos un clima agradable, sin lluvias y a puro sol. El ambiente caluroso se hará sentir con máximas con valores cercanos a los 30 °C.