14 jul. 2025

Mario Abdo anuncia inversión histórica de USD 203 millones de Itaipú a la ANDE

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, anunció este viernes que la Itaipú Binacional brindará una “cooperación económica histórica” de USD 203 millones a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

Mario Abdo Benítez.jpg

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Foto: Gentileza.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, estuvo este viernes en el distrito de Naranjal, en el Departamento de Alto Paraná, en donde anunció la inversión de USD 203 millones de Itaipú a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), para fortalecer el sistema eléctrico, que garantizará la eficiencia del servicio a toda la población y disminuirá los cortes.

“Es un hecho histórico la aprobación de una cooperación de la Itaipú Binacional para la ANDE, de USD 203 millones, esto viene en un momento importante debido al consumo que está teniendo Paraguay en su energía y para poder seguir consumiendo, para poder tener energía de calidad, hasta para que el usuario tenga menos cortes, necesitamos seguir invirtiendo de manera significativa en todo nuestro sistema eléctrico”, expresó el mandatario.

Lea más: ANDE proyecta invertir USD 716 millones en distribución

Mencionó además que, el año pasado, se tuvo “récord en la historia” de ejecución de inversión en el sistema eléctrico de la ANDE, que fue USD 270 millones, en plena pandemia del Covid-19.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El mandatario manifestó que la aprobación del Consejo de la Itaipú Binacional para cooperar de vuelta con la ANDE y la inversión de USD 203 millones impactará en todo el sistema eléctrico, para tener energía de calidad para la instalación de industrias y poder tener el consumo de la energía.

Embed

Aseguró que el Paraguay por primera vez en su historia “está haciendo la inversión que necesita” para retirar el 100% de lo que “le corresponde” en la Itaipú Binacional.

Nota relacionada: ANDE invirtió solo 50% de su plan, pero funcionarios exigen beneficios

“Nuestro Gobierno ya ha adjudicado la construcción de la estación Yguazú y la línea de transmisión de la Margen Derecha a la subestación de Yguazú. Una vez que culminen las obras a finales del 2022, por primera vez en la historia Paraguay va a tener la posibilidad de retirar el 100% de la energía que nos corresponde en Itaipú”, apuntó.

Embed

El presidente significó como un “logro importante” para una política energética y teniendo en cuenta el desafío de la revisión del Anexo C, donde Paraguay necesita construir esa generación de energía en mano de obra, en fuentes de trabajo, en proceso de industrialización de la materia prima.

“Hoy es un día histórico porque esta cooperación de la Itaipú es la cooperación más grande de la historia de la Itaipú para la ANDE, siguiendo con esa política de fortalecer todo nuestro sistema eléctrico para poder garantizar energía de calidad para los inversionistas en nuestro país”, expresó.

La mejora de las redes eléctricas beneficiará a la totalidad de los clientes de la ANDE, es decir a aproximadamente 1.600.000 clientes de todas las categorías (residenciales e industriales) de todo el país, acompañando de esa manera el desarrollo y crecimiento económico de las regiones.

Más contenido de esta sección
El fiscal Óscar Fernández, que investiga el supuesto secuestro de una aeronave que transportaba una caja fuerte desde el aeropuerto Silvio Pettirossi, reveló que mantiene a los pilotos detenidos hasta el momento por contradicciones en el relato.
El sargento Aníbal Alfonzo Frutos, que fue herido durante un enfrentamiento con miembros del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en Canindeyú, evoluciona favorablemente, según reveló el director del Hospital Militar. El uniformado, internado en terapia intensiva, será trasladado a una sala común.
Sergio Zaracho, padre de la niña de 12 años víctima del triple crimen en Capiatá, relató el doloroso momento que le tocó vivir al encontrar a su hija sin vida. Manifestó que el supuesto autor es un ex convicto que ya tiene antecedentes por violencia.
La niña de 13 años, que fue ingresada a la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) días pasados tras dar a luz en el Hospital General de Santa Rosa del Aguaray, de San Pedro, falleció este lunes. A raíz de un abuso sexual al que fue sometida, quedó embarazada.
Varias comunidades indígenas, que llegaron hace dos semanas y cumplen siete días de protesta, se manifiestan frente al Indi, ubicado sobre la avenida Artigas de Asunción, la cual volvieron a bloquear para la circulación de vehículos. Exigen la destitución de Juan Ramón Benegas, el titular de la cartera.
La Dirección de Meteorología pronosticó un lunes fresco por la mañana y cálido a caluroso en horas de la tarde, con temperaturas máximas que podrían superar los 30°C en todo el territorio nacional. Un nuevo frente frío despediría el veranillo esta semana.