22 abr. 2025

Mario Abdo anuncia retorno a restricciones por Covid-19

El presidente Mario Abdo Benítez anunció que nuevamente se vuelven a las restricciones impuestas antes de que se permitan las obras civiles y las mismas se suspenden desde el miércoles.

Mario Abdo - 13/04

El retorno a las restricciones iniciales se debe a la incertidumbre en cuanto a la logística de entrega para personal de blanco.

Foto: Gentileza.

El presidente Mario Abdo Benítez hizo el anuncio a altas horas de este lunes, luego de que se confirmara un nuevo muerto por coronavirus y la cifra de contagiados se eleve a 159.

Asimismo, explicó que la medida se debe a que no recibieron un cargamento logístico que hubiera sido destinado para el personal de blanco, por lo que no se puede garantizar el trabajo de los mismos para atender a los infectados, según informó el periodista Carlos Peralta.

Lea más: 50 respiradores para Paraguay fueron retenidos en Brasil

El titular del Ejecutivo anunció que se volverán a las restricciones en cuanto al sector de construcción civil. Aunque Los deliverys seguirán trabajando, así como también los sectores agropecuarios.

Con respecto a las construcciones civiles, que fue otra de las excepciones ampliadas con el último decreto, se suspenden desde el miércoles para que sigan con el proceso de capacitación de personal y se limita solo a la continuidad de las obras públicas.

Esto, en el marco de los 50 respiradores que fueron incautados en Brasil y adquiridos por el Ministerio de Salud. El proveedor tuvo que devolver el importe de lo retenido.

“Queremos tener todos los insumos para proteger a nuestro personal de blanco en el país y después de eso avanzar en la flexibilización, porque no queremos que se retrase y que tomemos medidas sin garantizarle seguridad”, remarcó el presidente.

Entérese más: Casos confirmados ascienden a 159 y hay un nuevo fallecido

Así también, pidió disculpas al sector de obra civil ya que el objetivo es garantizar la logística adecuada para los trabajadores de blanco, teniendo en cuenta que todo es inestable respecto a la provisión.

Sobre una nueva extensión de la cuarentena, que va hasta el 19 de este mes, dijo que el jueves o viernes estarán analizando si ampliar la medida.

No obstante, refirió que están bastante contentos ya que no hubo un gran aumento del tráfico, pese a venir de un feriado largo.

De la misma manera, contó que ampliamente se empezó a utilizar los tapabocas en el transporte público, pero que también hay limitaciones en cuanto a la compra de las mascarillas en el mercado.

Más contenido de esta sección
Un militar, que dio positivo a la prueba de alcotest, intentó escapar de un control policial, pero terminó chocando en la zona de la Costanera de Asunción.
El cardenal Adalberto Martínez viaja en horas de la tarde de este martes a la Ciudad del Vaticano para participar del funeral del papa Francisco y formar parte del cónclave que escogerá al nuevo Sumo Pontífice.
El intendente Moisés Recalde relató que “no están nada bien” en Fuerte Olimpo a causa de las inundaciones que dejaron a la capital de Alto Paraguay en una situación difícil por las lluvias, que afectan a los caminos y los deja aislados.
Un grupo de nativos llegó este martes a Asunción y se instaló frente a la sede del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi). La Policía Nacional y la PMT procedieron a bloquear el tránsito sobre la avenida Artigas.
Un incendio de mediana magnitud afectó a una recicladora ubicada en Asunción. La rápida acción de los bomberos evitó que las llamas afecten a un taller mecánico.
Condenan a 28 años de cárcel al autor del asesinato del ex fiscal y ex viceministro de Seguridad, Javier Ibarra. El hoy condenado, Óscar Ariel Caballero Sahlmann, se desempeñaba como secretario del ex fiscal.