11 abr. 2025

Mario Abdo aparece en las redes para “promocionar” vacunación contra el Covid-19

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, utiliza sus redes sociales para aparecer públicamente, mientras continúa su silencio ante la ciudadanía. Esta vez, publicó varias fotos sobre jornadas de vacunación y como respuesta tuvo la crítica de los usuarios.

Mario Abdo Benítez.jpg

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Foto: Gentileza.

En medio de una alerta roja sanitaria, la crisis económica y el silencio del presidente Mario Abdo Benítez, el mandatario decidió este domingo publicar en Twitter una serie de fotografías del personal de blanco vacunándose contra el Covid-19.

Sin embargo, las respuestas de los internautas dejaron en evidencia, una vez más, el repudio hacia la gestión que viene realizando el Ejecutivo.

La red social nuevamente se volvió un medio de desahogo para cientos de paraguayos que reprocharon al jefe de Estado por la falta de medicamentos en hospitales públicos y la lenta llegada de las vacunas contra el coronavirus.

Lea más: Salud desconoce fecha de llegada de vacunas del Covax por problemas logísticos

Las jornadas de vacunación al personal de primera línea se realizó en el Hospital San Pablo, en el Instituto de Previsión Social (IPS) y en hospitales de Loma Pytâ, Caaguazú, Cordillera y Ñeembucú.

Embed

Muchos de los comentarios de los usuarios tienen que ver con indignación por querer promocionar un hecho cuya realidad está en el ojo de la tormenta. La lenta llegada de vacunas y la inmunización de los profesionales de blanco desataron todo tipo de críticas.

Embed

Varios de los internautas piden al titular del Ejecutivo “que se vaya” y otros exigen que deje de guardar silencio ante el visible colapso sanitario.

Mientras que muchos siguen recordaron el comentario de Abdo Benítez, de que solo lee la Biblia y no escucha ni lee las críticas que recibe por parte de los medios de comunicación.

Embed

La situación epidemiológica en Paraguay es preocupante y el aumento de casos positivos llevó al limite a los hospitales públicos y privados. Hasta la fecha fueron confirmados 206.597 casos de coronavirus.

Paraguay requiere de al menos 7 millones de vacunas contra el Covid-19 para controlar la pandemia. Mientras que el mecanismo Covax sigue sembrando dudas sobre la fecha de arribo de las 64.800 dosis prometidas para finales de marzo.

Más contenido de esta sección
La Intendencia de Caacupé y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) firmaron un convenio en torno al proyecto de duplicación de la ruta PY02.
Nueve alumnos de una institución educativa están internados en diferentes centros ambulatorios luego de consumir vidrios en medio de una bebida caliente (cocido) de un termo qué aparentemente estaba roto. Ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Policía Nacional busca a los familiares del hombre que este miércoles huyó desnudo con un automóvil robado y que fue detenido en Asunción.
La Fiscalía solicitó una pena de 25 años de cárcel para Gustavo Florentín, principal acusado de la muerte del joven dirigente liberal Rodrigo Quintana.
Un camión que transportaba combustible sobre la ruta que une las ciudades de Paraguarí y Villarrica volcó luego de que una vaca suelta le haya salido al paso. El rodado luego se incendió y el chofer sufrió heridas leves.
Finalmente, luego de varios días y tras ser denunciado por lesión de confianza y apropiación, un policía devolvió los G. 53.500.000 que un suboficial le dio para que los guardara. Ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.