07 abr. 2025

Mario Abdo apoya a joven dirigente de Mayor Otaño

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, brindó su apoyo al dirigente estudiantil, que protesta contra el intendente de Mayor Otaño, en Itapúa. Hasta pidió que su madre sea contratada “inmediatamente” en el Ministerio de Salud, ya que hace tres meses no cobra su salario en el Centro de Salud local.

manifestación itapúa.jpg

La manifestación se realizó frente a la Municipalidad de Mayor Otaño.

Foto: Gentileza.

Nelson Maciel, de 17 años, es presidente del Centro de Estudiantes de Mayor Otaño y lidera una movilización. Además, denuncia supuestas irregularidades por parte del intendente municipal Pedro Chávez.

Su madre trabaja como limpiadora en el Centro de Salud local y denunció que ya lleva tres meses sin percibir su salario. Ante la situación, la mujer inició la medida de brazos caídos, pero poco después contrataron a otra persona, informó el corresponsal Antonio Rolín.

Este jueves, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez inició su discurso felicitando al joven. Luego pidió al ministro de Salud, Julio Mazzoleni, que la madre de Nelson sea incorporada a la Cartera sanitaria.

“Pido, si es cierto que a la mamá (de Nelson Maciel) se le echó del Concejo de Salud en represalia (a la movilización que encabeza su hijo), que se le reponga en el Ministerio de Salud, inmediatamente”, expresó al respecto.

Seguidamente, mencionó que celebra la voz de protesta del dirigente estudiantil y de los movimientos sociales, ya que eso ayuda a “que sean más rigurosos en la administración de lo que es del pueblo”.

“No nos enojemos cuando nos critiquen”, remarcó.

Lea más: Dirigente estudiantil resultó herido durante gresca en Mayor Otaño

El titular del Ejecutivo se manifestó sobre el tema tras un acto oficial realizado en el Departamento de Itapúa, donde hizo entrega de becas y aportes de la Entidad Binacional Yacyretá.

“Yo celebro la voz de protesta y no voy a hacer juicio de valor sobre lo que hizo o no un intendente (de Mayor Otaño), pero celebro a ese joven que levantó su voz porque él creía que tenía que hacerlo”, añadió y aseveró que la gente está cansada de las mentiras.

Nota relacionada: Mayor Otaño: Alegre responsabiliza a Mario Abdo de lo que le pueda pasar a dirigente estudiantil

Maciel y otros jóvenes llevan adelante una movilización hace más de 40 días. Denuncian supuestas irregularidades por parte del intendente de Mayor Otaño, Pedro Chávez (ANR, Honor Colorado), en el uso de los recursos del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide).

Exigen la intervención de la Contraloría General de la República en dicho municipio. Hace unos días, el joven resultó herido durante una gresca con un efectivo policial, cuando intentó ingresar a la Municipalidad en compañía de otros manifestantes.

El joven denunció que soporta una persecución, supuestamente, por parte del jefe comunal.

Según su reclamo, la persecución empezó cuando iniciaron la manifestación en contra del intendente por lesión de confianza y otros. El joven soporta cuatro querellas y la familia teme por la vida del mismo, ya que son de escasos recursos.

Más contenido de esta sección
La falta de atención adecuada en el Hospital de Barrio Obrero habría provocado la muerte de una abuela de 80 años, según denunciaron los familiares. La paciente estuvo por más de siete horas sin ser atendida. Médicos pidieron luego su traslado a otro centro asistencial.
Los abogados del periodista Carlos Granada, acusado por los presuntos hechos de acoso sexual, coacción y coacción sexual y violación, plantearon un recurso de reposición contra el Tribunal de Sentencia y se trabó el inicio del juicio.
Agentes de la Senad capturaron a cuatro personas en un procedimiento desplegado en la zona del Parque Guasu Metropolitano de Asunción, con varios kilos de marihuana vip. Se presume que la droga de alta pureza tenía como destino llegar al Clan Rotela.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican a detalle quiénes son los jueces de paz de la capital sindicados como parte de “la mafia de los pagarés”.
El reciente escándalo por la admisión del Gobierno de Brasil de haber espiado a funcionarios paraguayos, en el marco de la negociación de la nueva tarifa de Itaipú Binacional, dejó en evidencia las falencias del Estado paraguayo en el ámbito de la ciberdefensa.
La Policía Nacional busca a un guardia de seguridad sospechoso de robar la suma de G. 200 millones del supermercado en donde trabaja, ubicado en Pedro Caballero, Departamento de Amambay.