05 feb. 2025

Mario Abdo apunta a reanudar debate sobre reforma judicial

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, abogó por reanudar desde el Congreso el debate sobre una reforma judicial. Adelantó que seguirá con las visitas a los partidos con representación parlamentaria en busca de un itinerario para el próximo año.

abdo y alegre

Mario Abdo Benítez ya se reunió con el presidente del PLRA, Efraín Alegre.

@EfrainAlegre

El presidente de la República adelantó que, tras la visita que realizó al titular de la ANR, Pedro Alliana, y el del partido liberal, Efraín Alegre, buscará reunirse con los demás partidos con representación en el Congreso Nacional.

“Mañana voy a estar en Patria Querida, buscaré a los del Frente Guasu, PDP (Partido Democrático Progresista), Hagamos, con las fuerzas que tengan representación parlamentaria, para iniciar un itinerario para el año que viene. Tenemos un trabajo terminado de una propuesta de reformas del Poder Judicial elaborado el periodo pasado en base a consenso”, refirió.

El mandatario aseguró que no sabe si es que habrá una Constituyente, pero se mostró convencido de que existen otras alternativas para lograr el objetivo.

“Nosotros queremos proponer reanudar el debate sobre la reforma judicial, porque si no hay Constituyente creo que hay mecanismos para reforma judicial, del funcionamiento del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, reforma del Código Penal y del funcionamiento de la Corte Suprema de Justicia. Es un tema que vamos a tratar con los diferentes partidos con representación parlamentaria”, expresó.

Lea más: Marito designa a Éber Ovelar en la Comisión de Reforma

Mario Abdo Benítez habló con los medios de prensa luego de participar de la inauguración de un taller de transparencia y anticorrupción, organizado por la Secretaría Nacional Anticorrupción. El mandatario habló sobre sus reuniones con partidos políticos con representación parlamentaria.

A pesar de que no figura en la agenda del Gobierno, varios referentes y el propio presidente Abdo Benítez, hablaron sobre impulsar una constituyente para renovar la Constitución Nacional. Esto causó el descontento de algunos partidos de la oposición, que consideran que aún no es el momento para reformar la Carta Magna.

Nota relacionada: Marito ratifica que impulsará una reforma constitucional

Además, se creó una Comisión Nacional para la Reforma de la Justicia, que tiene a su cargo el estudio de las reformas de las leyes que regulan el funcionamiento del Poder Judicial, con el objetivo de elaborar propuestas de modificación al régimen establecido, para un nuevo funcionamiento y organización del Poder Judicial.

La citada comisión está compuesta por el titular de la Corte Suprema de Justicia en representación del Poder Judicial; además de siete senadores, siete diputados y un representante del Poder Ejecutivo.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Comisaría 15.ª Metropolitana realizaron un operativo preventivo en la zona de la Estación de Buses de Asunción que derivó en la demora de 14 limpiavidrios, denunciados por automovilistas por hechos de extorsión. Cinco de ellos quedaron detenidos y luego fueron liberados.
El ministro César Diesel prometió “transparencia judicial” tras ser electo por tercera vez para presidir la Corte Suprema de Justicia (CJS). Sostuvo que trabajará en la modernización tecnológica para un mejor acceso a la información. Admitió que mantuvo conversaciones con el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, pero que fue “ocasional”.
La Inspectoría General del Ministerio Público dispuso un sumario administrativo a las agentes fiscales Katia Uemura y Stella Mary Cano luego de que la misma Fiscalía General del Estado abra una causa penal por los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que implicaban a ambas en un supuesto esquema de corrupción.
La diputada Rocío Vallejo presentó el libelo acusatorio contra su colega Orlando Arévalo (ANR-HC), luego de ser salpicado en un presunto esquema de corrupción pública en el Jurando de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Pidió a sus colegas colorados firmar el documento.
El diputado cartista Orlando Arévalo fue denunciado ante el Ministerio Público por persecución de inocentes y otros delitos, por parte de una empresa constructora que realizó refacciones en su domicilio. El legislador denunció a la empresa, supuestamente, para evitar pagar un saldo de su deuda por las mejoras.
El fiscal Osmar Segovia, quien investiga al hijo del diputado Eulalio Lalo Gomes, Alexandre Rodrigues Gomes, reconoció que es una preocupación estar siendo investigado por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).