08 may. 2025

Mario Abdo apunta a reanudar debate sobre reforma judicial

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, abogó por reanudar desde el Congreso el debate sobre una reforma judicial. Adelantó que seguirá con las visitas a los partidos con representación parlamentaria en busca de un itinerario para el próximo año.

abdo y alegre

Mario Abdo Benítez ya se reunió con el presidente del PLRA, Efraín Alegre.

@EfrainAlegre

El presidente de la República adelantó que, tras la visita que realizó al titular de la ANR, Pedro Alliana, y el del partido liberal, Efraín Alegre, buscará reunirse con los demás partidos con representación en el Congreso Nacional.

“Mañana voy a estar en Patria Querida, buscaré a los del Frente Guasu, PDP (Partido Democrático Progresista), Hagamos, con las fuerzas que tengan representación parlamentaria, para iniciar un itinerario para el año que viene. Tenemos un trabajo terminado de una propuesta de reformas del Poder Judicial elaborado el periodo pasado en base a consenso”, refirió.

El mandatario aseguró que no sabe si es que habrá una Constituyente, pero se mostró convencido de que existen otras alternativas para lograr el objetivo.

“Nosotros queremos proponer reanudar el debate sobre la reforma judicial, porque si no hay Constituyente creo que hay mecanismos para reforma judicial, del funcionamiento del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, reforma del Código Penal y del funcionamiento de la Corte Suprema de Justicia. Es un tema que vamos a tratar con los diferentes partidos con representación parlamentaria”, expresó.

Lea más: Marito designa a Éber Ovelar en la Comisión de Reforma

Mario Abdo Benítez habló con los medios de prensa luego de participar de la inauguración de un taller de transparencia y anticorrupción, organizado por la Secretaría Nacional Anticorrupción. El mandatario habló sobre sus reuniones con partidos políticos con representación parlamentaria.

A pesar de que no figura en la agenda del Gobierno, varios referentes y el propio presidente Abdo Benítez, hablaron sobre impulsar una constituyente para renovar la Constitución Nacional. Esto causó el descontento de algunos partidos de la oposición, que consideran que aún no es el momento para reformar la Carta Magna.

Nota relacionada: Marito ratifica que impulsará una reforma constitucional

Además, se creó una Comisión Nacional para la Reforma de la Justicia, que tiene a su cargo el estudio de las reformas de las leyes que regulan el funcionamiento del Poder Judicial, con el objetivo de elaborar propuestas de modificación al régimen establecido, para un nuevo funcionamiento y organización del Poder Judicial.

La citada comisión está compuesta por el titular de la Corte Suprema de Justicia en representación del Poder Judicial; además de siete senadores, siete diputados y un representante del Poder Ejecutivo.

Más contenido de esta sección
Autoridades del Gobierno se reunieron este miércoles con representantes de cañicultores de Guairá, con el objetivo de levantar los cortes de ruta y tractorazo rumbo a la capital. Las autoridades propusieron un nuevo tren de molienda y alegaron un fracaso de la planta de tratamiento realizada por el gobierno anterior de Mario Abdo Benítez, que tuvo una inversión de alrededor de USD 28 millones.
Partidos de la oposición expresaron que la pretensión del presidente argentino, Javier Milei, sobre la tarifa de Yacyretá viola el Tratado y se da ante la complacencia del presidente paraguayo, Santiago Peña.
Dos automóviles estuvieron involucrados en un choque sobre la autopista Silvio Pettirossi. Uno de los conductores resultó con heridas leves, mientras que la otra afectada fue derivada a un centro asistencial.
La senadora Yolanda Paredes, de Cruzada Nacional (CN), se refirió sobre el caso de la diputada Alexandra Zena, cuya madre trató de ingresar al país con cheques de alto valor, y señaló que el partido ya le hubiese pedido explicaciones si ella aún pertenecía a la agrupación.
La Policía Nacional hizo pública la incautación de un automóvil de la marca Toyota que, según datos, fue utilizado en el asalto que derivó en el crimen del suboficial Marcos Bazán, custodio del diputado Derlis Rodríguez, ocurrido en Coronel Oviedo.
Un devastador y voraz incendio arrasó por completo un establecimiento yerbatero de la localidad de Natalio, Departamento de Itapúa.