13 abr. 2025

Mario Abdo Benítez advierte que expondrá la inacción de la Fiscalía

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, aseguró que él sigue confiando en las instituciones, pero que antes de dejar el Gobierno, deberá exponer las eventuales deficiencias del Ministerio Público, para deslindar responsabilidades.

Mario Abdo.jpg

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez. Foto: Richart González

Foto: Richart González

Con un tono afable y sumergido en su rol de candidato a la presidencia de la ANR, Mario Abdo Benítez habló distendido con la prensa durante la verificación de las obras para los juegos Odesur.

El mandatario respondió sobre varios puntos y, entre otros temas, señaló que espera que la Fiscalía haga su trabajo en el caso conocido como del avión iraní.

Abdo Benítez aseguró que la Inteligencia paraguaya hizo un gran trabajo para determinar la peligrosidad del vuelo venezolano-iraní que está retenido en Argentina. Aseguró que esto incluso fue reconocido internacionalmente.

“Gran parte de la tripulación tiene vínculos con el crimen internacional e incluso uno de los tripulantes se operó la cara en Cuba para evitar ser reconocido”, indicó.

Lea más: Fiscalía detecta irregularidades tras allanamiento en el Aeropuerto Guaraní

Sobre la nota remitida por Irán, por la cual se reclama a Paraguay su proceder, el mandatario dijo que esto ya fue respondido y que su Gobierno está comprometido en la lucha contra el crimen organizado “sin importar de qué país venga”.

Mario Abdo Benítez también respondió sobre los cuestionamientos hacia el Ministerio Público por la demora en abrir investigaciones que guardan relación con el ex presidente Horacio Cartes.

El titular del Ejecutivo aseguró que él confía en las instituciones y todos los estamentos deben cumplir sus funciones en tiempo y en forma.

“Lo que mencioné es que yo voy a rendir cuentas de lo que corresponde al Ejecutivo. Respetamos los procesos e investigación de la Fiscalía, pero antes de salir del Gobierno yo tengo la obligación de rendir cuentas de todo lo que hizo para no quedarme pegado. Veamos, hay causas que tienen cuatro años y, a criterio nuestro hubo una inacción, vamos a rendir cuentas para deslindar responsabilidades”, dijo.

Relacionado: Titular del Congreso: “Hubo más que cigarrillos” en el avión iraní

El presidente de la República respondió también sobre las denuncias del cartismo que hablan sobre el uso de las instituciones para perseguir a Horacio Cartes.

“No es mi culpa que dentro del avión iraní se hayan encontrado cigarrillos de Tabesa, que a consecuencia de una denuncia del ex ministro Giuzzio se haya abierto una carpeta de investigación a las 05:00 de la mañana. Acá cada uno hace su parte, no es un invento del presidente y son hechos que tenemos la obligación de contribuir con la Justicia”, dijo.

El presidente de la República se presentará como candidato a la Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana (ANR), cargo al que también aspira el ex presidente de la República Horacio Cartes.

Más contenido de esta sección
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.
La iglesia de San Joaquín, ubicada en el Departamento de Caaguazú, volvió a abrir sus puertas luego de pasar por una restauración. La obra fue recientemente inaugurada y es contemplada como patrimonio por la Unesco.
Cientos de feligreses acudieron desde temprano a las inmediaciones de la basílica Santuario de Caacupé para formar parte de la procesión del Domingo de Ramos.
Una motocicleta con cuatro ocupantes, entre ellos tres niños indígenas, fue embestida por un automóvil cuyo conductor estaba alcoholizado. El terrible accidente ocurrió en el distrito de Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, del Departamento de Canindeyú.
Más de 100 milímetros de lluvia nuevamente cayeron en Alto Paraguay este sábado, lo que agrava el aislamiento de los pobladores, mientras la asistencia del buque capitán Cabral sigue su curso hasta la localidad de Bahía Negra, la población más aislada del Departamento.