08 abr. 2025

Mario Abdo Benítez asegura que el precio del combustible bajará, pero no sabe cuándo

El presidente Mario Abdo Benítez aseguró que el precio del combustible bajará, pero depende del próximo stock que adquiera la petrolera estatal.

WhatsApp Image 2022-08-21 at 8.40.57 PM.jpeg

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, cree que Horacio Cartes irá por su cabeza si gana su precandidato Santiago Peña.

Foto: Dardo Ramírez

El presidente Mario Abdo Benítez reiteró el discurso del titular de Petropar, Denis Lichi, y aseguró que los precios de los combustibles se reducirán próximamente. No obstante, aseguró que no sabe en qué monto se dará esta reducción, ni cuándo.

“No podemos vender por debajo del costo porque sería malversación, pero creo que pronto, cuando recibamos la partida más barata, nosotros podremos bajar el precio. Por ley no podemos vender el producto por debajo del costo”, dijo el mandatario tras un acto de entrega de camionetas, maquinarias y uniformes al Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa).

Abdo Benítez explicó que la petrolera estatal está tratando de vender lo antes posible el stock con precio alto para poder reducir los valores de venta a la ciudadanía.

Petropar: Camioneros, conductores de plataformas y productores se movilizan hoy

El mandatario reiteró que si bien Petróleos Paraguayos (Petropar) tuvo importantes utilidades este año, ese dinero no se puede utilizar para la reducción de costos, porque la ley no lo permite.

El jefe de Estado aseguró que la petrolera estatal se maneja con total transparencia y que los costos que rigen se dan con base en los precios internacionales.

Con respecto al pedido de los transportistas de bajar los precios de combustibles en G. 1.500 por litro, el mandatario aseguró que se están viendo alternativas, pero enfatizó en que los precios de combustibles no son políticos, sino que se basan en los precios de productos que no se producen en el país.

Relacionado: No hay acuerdo entre camioneros y Petropar

Con relación a la ola de movilizaciones de camioneros que se inician este lunes, el mandatario aseguró que “ellos tienen derecho a manifestarse, pero sin afectar a terceros”.

Gremios de camioneros, conductores de plataformas y pequeños productores tienen previsto movilizarse este lunes en reclamo al Gobierno. En las protestas exigen desde bajar el combustible, frenar el contrabando y el cumplimiento de acuerdos.

Más contenido de esta sección
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
Un susto se dio en el Puerto Antequera, Departamento de San Pedro, luego de que un yate se hundiera parcialmente con 13 personas a bordo en el río Paraguay. Técnicos navales investigan el origen del incidente.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).