01 feb. 2025

Mario Abdo Benítez celebra cumpleaños lejos del país

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, celebra su cumpleaños 51 lejos de la realidad del país. En su ausencia, el censo registró una notable desorganización que fue criticada por varios sectores.

marito 2.jfif

Mario Abdo Benítez se reunió con la presidenta del Parlamento Alemán, Barbel Bas.

Foto: Gentileza.

El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, celebra su cumpleaños 51 en Alemania, lejos de los graves problemas que afectan al país, como la alta inflación de los productos básicos de la canasta familiar, además del combustible y el contrabando de productos que afectan a los productores y también a los comercios debidamente registrados que contribuyen al Fisco.

La inseguridad también es el pan de cada día de un montón de ciudadanos, que son acechados por motochorros al salir de sus trabajos o lugares de estudios, a la espera de servicios de buses deficientes y casi nula presencia policial en varias zonas.

Lea más: Violento desalojo en Ciudad del Este deja varios detenidos

Los locales comerciales, estaciones de servicios y minimarkets también son constantemente visitados por los delincuentes, sin olvidar los robos de motocicletas. Los consumidores de drogas también frecuentan las viviendas, de donde se alzan con artículos varios para su posterior reducción.

https://twitter.com/silvana_abdo/status/1590669020201910274

A esto, se le suma la desigualdad y exclusión social, como también los conflictos de tierras y un nuevo censo que estuvo marcado por la desorganización, la falta de capacitación de los censistas y miles de personas que no fueron visitadas por los voluntarios. De hecho que un familiar suyo tuvo que dar los datos para el censo, debido a que el mandatario fue acompañado por su esposa, Silvana López Moreira.

Entérese más: Alto acatamiento en el Censo, pero no se llegó a todas las familias previstas

Este jueves nada más se registró un violento desalojo en Ciudad del Este, que derivó en una batalla campal entre uniformados y familias afectadas.

En su ausencia, se encuentra como presidente en ejercicio el declarado “significativamente corrupto” por los Estados Unidos, Hugo Velázquez, quien evita mostrarse en público desde hace varios meses.

Le puede interesar: Deserciones en Asunción y Central afectaron el Censo Nacional

Abdo Benítez se reunió con la presidenta del Parlamento alemán, Barbel Bas, como también con el presidente federal de Alemania, Frank-Walter Steinmeier.

La visita oficial se extiende hasta este jueves, donde será invitado de honor del encuentro con empresarios alemanes.

Culminada su agenda en la República Federal de Alemania, el mandatario paraguayo, junto a su comitiva, retornará al país el día viernes 11.

Más contenido de esta sección
Una serie de allanamientos en Vallemí resultaron con la detención de cuatro personas y la incautación de evidencias en un supuesto caso de robo agravado.
El hombre que había tragado su paladar fue sometido a una intervención quirúrgica en el Hospital Nacional de Itauguá, donde se encuentra internado. Su hermano, quien lo acompaña, pidió ayuda para solventar los gastos que conlleva haber llegado desde Pedro Juan Caballero.
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.