16 abr. 2025

Mario Abdo Benítez es electo presidente del Congreso

El senador colorado disidente, Mario Abdo Benítez, fue electo como nuevo presidente de la Cámara de Senadores y los opositores Carlos Filizzola y Carlos Amarilla ocuparán las vicepresidencias. Fue durante una sesión extraordinaria.

Senado Mesa Directiva.jpg

Carlos Filizzola, Mario Abdo Benítez y Carlos Amarilla. | Foto: Diana González.

Los senadores sesionaron en forma extraordinaria este martes, a fin de renovar las autoridades de la mesa directiva de la Cámara Alta. Fueron los colorados disidentes quienes, en forma sorpresiva, solicitaron en la víspera la sesión preparatoria.

El senador colorado Mario Abdo Benítez logró reunir 24 votos para quedarse con la presidencia del Senado y, por consiguiente, también será el titular del Congreso en el periodo legislativo que comprende desde el 1 de julio de este año hasta el 30 de junio del 2016.

Marito tuvo el apoyo de la mayoría de los legisladores de la multibancada opositora y del grupo de colorados disidentes denominado G15. La negociaciones se dieron en medio de una fuerte interna dentro del Partido Colorado, debido a las elecciones de sus nuevas autoridades.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Su correligionario, Luis Alberto Castiglioni, fue quien propuso su candidatura, resaltando su responsabilidad en el ejercicio de sus funciones y su desempeño en las diferentes comisiones en las que fue miembro.

También destacó que solicitó permiso en la presidencia de la Comisión de Hacienda del Senado, a fin de no entorpecer su campaña política por la presidencia de la ANR.

El Partido Liberal Radical Auténtico también presentó la candidatura de Miguel Abdón Saguier para presidir el Senado. La propuesta la dio el senador Julio César Franco.

Al argumentar, destacó su lucha lucha por la “libertad, la democracia y la justicia social del pueblo paraguayo desde hace años”. También mencionó toda su trayectoria como dirigente de varias nucleaciones políticas.

El bloque del PLRA acompañó al candidato liberal, quien reunió un total de 16 votos. Los colorados oficialistas se abstuvieron de votar, al igual que el senador por Avanza País, Adolfo Ferreiro.

VICEPRESIDENCIA. La vicepresidencia 1ª quedó en manos del senador por el Frente Guasu, Carlos Filizzola, y la vicepresidencia 2ª fue para el liberal Carlos Amarilla, tras la declinación de la legisladora del Partido Democrático Progresista (PDP), Desireé Masi.

Idas y venidas, reuniones conjuntas y paralelas fueron una constante desde la tarde del lunes y mañana de este martes para cerrar la negociación.

En la multibancada se dieron tres fugas contra la candidatura de Marito, pero a su vez, los que en este momento tienen la mayoría confían en que podrían sumarse algunos votos liberales.

Más contenido de esta sección
El Gobierno Nacional anunció la medida que implementará por Semana Santa para evitar una congestión en las rutas nacionales, que consiste en liberar los peajes administrados por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el Miércoles Santo y el Domingo de Pascua.
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.
Una vecina, bajo el nombre ficticio de María, relató detalladamente lo que ocurrió antes de que un carpintero acabe con la vida de un joven de 26 años. La mujer contó que el hombre siempre tuvo un comportamiento violento con los pobladores del barrio.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.