05 may. 2025

Mario Abdo Benítez fallece a los 89 años de edad

El político colorado Mario Abdo Benítez falleció este martes a las 18.00 a raíz de complicaciones respiratorias. Benítez fue uno de los hombres fuertes del régimen del general Alfredo Stroessner y padre del senador electo, quien lleva el mismo nombre.

mario abdo benitez

Mario Abdo Benítez fue secretario de Alfredo Stroessner. | Archivo ÚH

Quien fuera el leal secretario privado del general Alfredo Stroessner falleció luego de padecer una prolongada enfermedad respiratoria, que se complicó debido a su avanzada edad, informó la periodista de Última Hora, Patricia Vargas Quiroz.

Su hijo, quien lleva el mismo nombre, resultó electo senador por el Partido Colorado en las últimas elecciones y, en una reciente entrevista con UH, había señalado que, luego del golpe de Estado de 1989, Stroessner se despidió de su padre “lagrimeando” y le agradeció por su trabajo.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En la misma nota, señaló que Mario Abdo dijo que “estaba tranquilo con su conciencia”, después de la caída del régimen que gobernó con mano dura el país entre los años 1954 y 1989.

Pintoresco y siempre controvertido, Mario Abdo Benítez en su actividad política fue capaz de reunir una serie de anécdotas y mitos populares, siendo quizás la más recordada, la de su detención en la actual Ciudad del Este, antes Puerto Presidente Stroessner en la madrugada del 3 de febrero de 1989.

Este último hecho fue relatado por el periodista Andrés Colmán Gutiérrez en una crónica donde detalla lo ocurrido en la ciudad fronteriza.

Más contenido de esta sección
La casa ubicada en Ñemby, donde en el 2005 fueron encontrados los restos de Cecilia Cubas, fue vendida durante la XVI subasta de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), el pasado martes.
3.500 millones. Fue uno de los impulsores para recuperar aporte del Estado para la jubilación vip. Investigado. Rocío Vallejo lo había imputado por supuesto enriquecimiento ilícito en el año 2002.
La Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) expresó en un comunicado su “profunda preocupación” ante las recientes publicaciones en prensa relacionadas con Atlas e itti.
La hermana del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, ex fiscala Egidia Gomes, le reportó a él que no tenía nada que ver con la investigación que inició la entonces fiscala Antidrogas, Lorena Ledesma, donde se apuntaba a un caso de soborno en la causa Mercat.
El presidente mantuvo varias reuniones con autoridades norteamericanas y viajó a EEUU en tres ocasiones. La sanción a Tabesa y la reacción del Ejecutivo tensionaron la relación diplomática.
Celebraron 203 años de independencia del Perú. Las relaciones bilaterales entre Paraguay y Perú apuntan a seguir fortaleciendo los acuerdos comerciales.