04 may. 2025

Mario Abdo Benítez promulga ley de control a las binacionales

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, promulgó la ley de control de las cuentas de las binacionales Itaipú y Yacyretá tras años de resistencia, especialmente por parte de sectores del Partido Colorado.

Inauguración. El presidente estuvo ayer junto a otras autoridades en Guarambaré.

Mario Abdo Benítez, presidente de la República.

Foto: Archivo ÚH.

Se trata de la Ley 6763, que dispone el procedimiento de control, vigilancia y fiscalización de las cuentas nacionales, los bienes y el patrimonio de las entidades binacionales Itaipú y Yacyretá, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 281, 282 y 283, numerales 1) y 4), de la Constitución Nacional. El documento fue promulgado por el jefe del Ejecutivo, Mario Abdo Benítez, este lunes, según la Gaceta Oficial Nº 133 publicada en la página de la Presidencia de la República.

El Congreso Nacional sancionó en forma histórica dicho documento el pasado 15 de junio, ya que en un principio no se tenía el apoyo de los sectores colorados, que desde hace años muestran resistencia.

Nota relacionada: Histórica sanción a ley de control de binacionales, en manos de Abdo

La diputada por el Partido Encuentro Nacional (PEN) Kattya González, quien principalmente impulsó el proyecto, celebró la promulgación en su cuenta de Twitter. “Es ley! Es ley! Pendientes del anuncio oficial y manos a la obra, a auditar esas cuentas”, escribió en la red social.

El proyecto establece que las binacionales sean auditadas por la Contraloría General de la Repúblicas (CGR) dos veces al año y hasta dispone de la posibilidad de que sean dictadas órdenes de allanamientos en caso de que los documentos no sean presentados en plazo.

Más detalles: Abdo ya tiene la ley de binacionales y Kattya espera que sea promulgada

Los proyectistas son Kattya González y el diputado por el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) Édgar Acosta, cuya propuesta fue aprobada en el Senado con una modificación, aceptada a su vuelta en Cámara Baja.

A partir de la histórica decisión del Congreso y tras la promulgación por parte de Abdo Benítez, ahora el mayor desafío es lograr un efectivo control de las binacionales desde la Contraloría General de la República.

Más contenido de esta sección
Compañeros de promoción del doctor Carlos Román, ex jefe de Docencia del Hospital de Trauma, lamentaron el trágico accidente donde un residente perdió la vida, pero exigieron un “proceso justo, transparente y fundamentado, que valore el contexto, los antecedentes y compromiso de quienes dedican su vida a formar y cuidar a otros” tras la desvinculación.
El futuro Hospital Regional de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, se encuentra en una situación crítica, rodeado de agua, debido a las inundaciones que afectan a la zona del Chaco paraguayo.
Con una masiva concurrencia se llevó a cabo este domingo la competencia de Autos Locos, con pintorescos móviles hechos con materiales 100% reciclados. El evento se realizó en Villarrica, Departamento de Guairá.
La Fiscalía solicitó este domingo la prisión preventiva de un hombre imputado por homicidio doloso en Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
En la homilía de este domingo en la Basílica de Caacupé, el obispo Ricardo Valenzuela invitó a reflexionar sobre el amor que decimos tener hacia Jesús y cómo lo demostramos. En ese sentido, afirmó que el amor a Cristo debe traducirse en acciones de servicio “en este mar de corrupción”, donde “todos nos vamos ahogando”.
Personas desconocidas provocaron el incendio de maquinaria agrícola ubicada en la estancia La Provenza, propiedad del gobernador de Guairá, César Luis Sosa Fariña. Ocurrió durante la tarde del sábado.