05 abr. 2025

Mario Abdo Benítez recibe visita de jefe de antiterrorismo y antilavado de EEUU

El presidente Mario Abdo Benítez recibió la visita del subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera de Estados Unidos, Brian Nelson.

Mario Abdo en USA.jpg

Mario Abdo Benítez exhortó a buscar soluciones conjuntas al flagelo del crimen organizado en la Cumbre de las Américas.

El presidente Mario Abdo Benítez recibió la visita del subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera de Estados Unidos, Brian Nelson, durante la noche del jueves en el marco de la Cumbre de las Américas.

“Ocasión en que renovamos nuestro compromiso de cooperación mutua para combatir el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo”, expresó el mandatario paraguayo en sus redes sociales.

El encuentro se dio posterior a la participación de Abdo Benítez en la IX Cumbre de las Américas, que se dio en Los Ángeles, California, Estados Unidos.

En su discurso, el jefe de Estado paraguayo exhortó a buscar soluciones conjuntas al flagelo del crimen organizado. Sostuvo que “las asociaciones dejaron de operar en los márgenes y, cada vez más, permean la política y el mercado”.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Nota relacionada: Abdo pone caso de Pecci como ejemplo de lucha contra el crimen

Indicó que la manera más eficaz de contrarrestar el avance de estos grupos es atacando las finanzas de las organizaciones criminales, a su sistema logístico y a sus vínculos.

Durante el jueves también, en Paraguay, el Senado aprobó un proyecto de resolución que aprueba elevar el informe de la Comisión Bicameral de Investigación (CBI) ante los organismos internacionales que combaten el lavado de dinero y el crimen organizado en el mundo, entre ellos el Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), Fondo Monetario Internacional, Banco Mundial, la Organización de Estados Americanos (OEA), entre otras.

El informe incluye el caso Darío Messer, sus vinculaciones con el ex presidente Horacio Cartes, como también el del diputado Erico Galeano.

Más contenido de esta sección
La presidenta del Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos ratificó el bloqueo de bienes del usurero Ramón González Daher para asegurar la indemnización a una víctima de usura, cuyo monto ronda los USD 52 millones.
Una persona con discapacidad logró renovar su cédula de identidad luego de que agentes de Identificaciones se hayan trasladado hasta su casa para realizar las gestiones correspondientes.
Un agente de la Policía Nacional fue condenado este viernes a 14 años de cárcel por el homicidio de su camarada, ocurrido hace tres años atrás en Yby Yaú, Departamento de Concepción.
Varias organizaciones emitieron una nota conjunta de rechazo a la decisión de detener la negociación del Anexo C de la Itaipú Binacional.
Un hombre fue hospitalizado tras sufrir una herida cortante de gravedad en la cabeza en un asentamiento de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.
La Policía Nacional detuvo este viernes a una supuesta “descuidista”, sospechosa de robar un aparato celular y documentos del interior del albergue del Hospital Nacional de Itauguá, Departamento Central.