01 feb. 2025

Mario Abdo Benítez resalta proceso de integración en Cumbre del Mercosur

El presidente Mario Abdo Benítez participó de la LXI Cumbre de Presidentes de los Estados Partes del Mercosur y Estados Asociados, en Montevideo, donde resaltó la importancia del proceso de integración. También abordó la situación de Uruguay sobre sus negociaciones individuales.

Mercosur.jpg

El presidente Mario Abdo Benítez dijo que el Mercosur pasó momentos desafiantes durante el proceso de integración.

Foto: Gentileza.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, pidió solidaridad para mantener accesos competitivos a los grandes mercados del mundo, durante su intervención en la Cumbre de Presidentes de los Estados Partes del Mercosur y Estados Asociados, en la que Uruguay traspasó la presidencia protémpore del bloque a Argentina.

Al respecto, resaltó que Paraguay está haciendo un enorme esfuerzo para “ser un socio fuerte y confiable”. Igualmente, enfatizó en las negociaciones comerciales en bloque.

Días atrás, Paraguay, Argentina y Brasil advirtieron con sancionar a Uruguay ante las acciones de dicho país con miras a la negociación individual de acuerdos comerciales con dimensiones arancelarias.

Lea más: Mercosur advierte con sanciones a Uruguay por su acuerdo con China

Sobre el punto, el jefe de Estado dijo que “es aceptable” que Uruguay comparta con los demás miembros del Mercosur antes de tomar alguna decisión.

“Lo que hace Uruguay lo respetamos, lo que escuché hoy del presidente Lacalle Pou me satisface, si no entendí mal, es que avancen en diálogo y antes de firmar se consultará al Mercosur. Eso es aceptable”, señaló el mandatario.

Abdo Benítez dijo que el Mercosur pasó momentos desafiantes durante el proceso de integración, pero dijo que está convencido de que “este proceso de integración es fundamental y estratégico para el desarrollo de los pueblos”.

En su momento, Uruguay anunció que negociaría acuerdos comerciales con terceros países por fuera del Mercosur. Uruguay y China acordaron la semana pasada la firma de un protocolo de exportación de sorgo desde el país suramericano hacia la nación asiática que es el principal importador mundial de este cereal.

En la cumbre estuvieron presentes los presidentes de Argentina, Alberto Fernández, y de Uruguay, Luis Lacalle Pou, y el vicepresidente de Brasil, Hamilton Mourao.

Más contenido de esta sección
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.
La producción de huevos disminuye normalmente durante las temporadas de calor. A raíz de este factor, desde la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar) confirmaron el alza progresivo desde febrero.
En pleno siglo XXI, un hombre de 70 años, que vive y trabaja a unos dos kilómetros de Vallemí, sigue enfrentando una dura realidad: no cuenta con una cédula de identidad paraguaya. Esta situación lo ha convertido en un ciudadano invisible a los ojos del sistema, privándolo de derechos básicos y complicando su vida cotidiana.
Un joven de 28 años fue agredido con una copa de vidrio a la salida de una discoteca en el barrio Villa Morra de Asunción.