16 abr. 2025

Mario Abdo Benítez se traslada en auto que usaba Stroessner

Tal y como se había anunciado, el flamante presidente Mario Abdo Benítez utilizó el Chevrolet Caprice durante el acto de asunción este miércoles. Es el mismo vehículo que Alfredo Stroessner usaba durante su régimen dictatorial.

marito-auto.jpeg

Mario Abdo Benítez siguió la tradición y usó el automóvil Chevrolet Caprice en los actos de traspaso de mando.


Andrés Catalán.

El Chevrolet Caprice, que pertenece a la familia Abdo Benítez, fue puesto a punto para ser utilizado este miércoles. El flamante presidente del Paraguay Mario Abdo Benítez lo usó, siguiendo con la tradición que inició Alfredo Stroessner.

El nuevo mandatario utilizó el vehículo para trasladarse desde el Palacio de Gobierno hasta la Catedral Metropolitana, en compañía de su esposa Silvana López Moreira y con un fuerte dispositivo de seguridad, para la ceremonia de tedeum. En el trayecto saludó a las personas que se acercaron al microcentro de Asunción para presenciar el traspaso de mando.

auto de stroessner-marito.mp4
Junto a su esposa, Silvana López Moreira, el presidente se trasladó en el automóvil que se utilizaba durante la dictadura stronista.

Lea más: Marito seguirá tradición y usará vehículo de Stroessner

Abdo Benítez retomó la costumbre de usar el descapotable, como lo hacía Stroessner cada cinco años, así como sus sucesores desde la caída de la dictadura: Andrés Rodríguez, Juan Carlos Wasmosy, Ángel González Macchi, Nicanor Duarte Frutos y Horacio Cartes.

Coincidentemente, dos presidentes que no terminaron su mandato, Raúl Cubas Grau y Fernando Lugo, no lo usaron.

Durante la ceremonia y el traslado hasta la Catedral, integrantes del Movimiento Nacional de Víctimas de la Dictadura Stronista realizaron una protesta en la Plaza de los Desaparecidos, ubicada a un costado del Palacio de López.

Marito llegó hasta la Catedral Metropolitana en el mismo vehículo que utilizaba Alfredo Stroessner.

Marito llegó hasta la Catedral Metropolitana en el mismo vehículo que utilizaba Alfredo Stroessner.

Sergio Riveros.

Intentaron llegar cerca de Mario Abdo Benítez, pero la Policía Nacional les impidió el paso.

“Sabemos que (este Gobierno) no nos va a atender a nosotros porque son parte de estos crímenes de lesa humanidad”, expresó uno de los dirigentes, Santiago Rolón Centurión.

El presidente es hijo de Mario Abdo Benítez, ex secretario privado de Stroessner durante la dictadura. Antes de las elecciones internas, el precandidato presidencial de la disidencia colorada visitó la tumba de su padre, quien falleció en mayo del 2013.

Es por eso que su figura es rechazada por familiares de víctimas del régimen stronista, que exilió a varios compatriotas y dejó más de 500 desaparecidos.

Nota relacionada: Mario Abdo se convierte en el presidente número 50 del Paraguay

Más contenido de esta sección
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) abrió una investigación preliminar de oficio este martes contra el fiscal de Pedro Juan Caballero Andrés Cantaluppi, quien fue nombrado en chats entre el fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes y su hijo, Alexandre Rodrigues, procesado por la Justicia.
El Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA garantizó las atenciones bajo el sistema de guardia durante la Semana Santa. Pero instaron a pasar este feriado largo “con cordura y moderación”.
La compra de los seis aviones Super Tucano, adquiridos por la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) para el combate al narcotráfico, supuestamente, estaría bajo amenaza por el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas, según una publicación periodística del vecino país.
El presidente de la República, Santiago Peña, llegó para un acto oficial a la ciudad de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco. Cuando ingresó al recinto del evento se encontró con las sillas vacías, sin nadie esperándolo.
Dos personas perdieron la vida en un impactante choque entre un automóvil y un camión con semirremolque en la localidad de Santa Rosa, Misiones. Otros heridos fueron derivados a un hospital. La primera hipótesis es que se produjo por un adelantamiento imprudente.
El Gobierno Nacional anunció la medida que implementará por Semana Santa para evitar una congestión en las rutas nacionales, que consiste en liberar los peajes administrados por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el Miércoles Santo y el Domingo de Pascua.