20 feb. 2025

Mario Abdo brinda su tercer informe tras un duro año por el Covid-19

El presidente Mario Abdo Benítez presenta este jueves su tercer informe de gestión ante el Congreso en medio de un profundo descontento social por la crisis sanitaria, dificultades económicas y consecuencias políticas.

Mario abdo INFORME PRESIDENCIAL .jpg

El presidente de la República, Mario Abdo, brinda su tercer informe presidencial ante el Congreso.

Por medio de una conferencia virtual y por protocolo sanitario, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, rinde cuentas sobre su tercer año de gobierno ante el Congreso Nacional.

El mandatario realizará un recuento de las acciones que se llevaron adelante en los últimos 12 meses de gestión, en medio de una profunda crisis sanitaria y social en la que se encuentra el país a consecuencia de la pandemia del Covid-19.

También brindará detalles sobre su administración luego de haberse salvado de un segundo intento de juicio político promovido desde el Congreso Nacional en marzo de este año.

Varios ministros y titulares de entes fueron salpicados por irregularidades en sus instituciones y tuvieron que dejar el puesto ante las críticas. De hecho, Abdo es uno de los presidentes que mayores cambios realizó en su Gabinete en apenas dos años de haber sido electo.

Y a pesar de jactarse de tener como premisa y bandera principal “la lucha contra la corrupción y la impunidad”, los escándalos no dieron respiro al mandatorio en estos primeros años.

Las más de 12.000 muertes por Covid oscurecen el informe presidencial, además del colapso de los hospitales, la falta de medicamentos y oxígeno, la precarizada atención sanitaria y la falta de previsibilidad en la adquisición de las vacunas, que afectan profundamente al país durante los últimos meses.

Lea más: La corrupción, el virus más letal que enfrenta el Gobierno de Marito

A más de un año del inicio de la pandemia y tras su breve éxito inicial en el país, el descontento social se hace cada vez más presente contra el gobierno de Abdo.

La ciudadanía sigue recurriendo a rifas solidarias, polladas y ollas populares para obtener algunos recursos y enfrentar las dificultades económicas que traen consigo la pandemia.

En las redes sociales y hasta en las calles son una tendencia de la ciudadanía suplicar por medicamentos, camas de terapia o ayuda para superar las dificultades económicas.

Mario Abdo enfrentará su cuarto año de gestión, con fuertes críticas a cuestas y tras arrastrar no solo la pandemia del Covid-19, sino la epidemia de la corrupción, las crisis políticas en el país.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó que no se encontraron el arma de fuego ni las vainillas servidas en el interior de la camioneta en la cual este jueves fue encontrado el cuerpo sin vida de un hombre con un disparo de arma en la cabeza. El hallazgo se produjo en Luque, Departamento Central.
Un hombre se encuentra desamparado por el Instituto de Previsión Social (IPS) en la lucha contra el cáncer de mama que padece su esposa. Sus 31 años y 3 meses de aporte son insuficientes para acceder a la quimioterapia, porque la empresa donde trabajó no pagó un mes, pese al descuento de su salario.
El oficial Lucas Gabriel Riveros se entregó este miércoles a las autoridades dándose por detenido. El hombre tenía orden de captura al ser vinculado en el esquema de tráfico internacional de cocaína que se habría montado en la localidad de Cerrito, Ñeembucú.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, analizó la situación de las penitenciarías del país y afirmó que el hacinamiento no se va a solucionar con la construcción de nuevas cárceles.
Un suboficial de la Policía Nacional denunció el hurto de una mochila con pertenencias personales y un arma de fuego desde el interior de su camioneta en el estacionamiento de la Feria Permanente del barrio Obrero de Ciudad del Este, Alto Paraná.
El juez Osmar Legal ordenó la extracción de datos de los celulares incautados luego de un allanamiento que se relaciona con el secuestro del ex vicepresidente de la República Óscar Denis. El político fue capturado en setiembre de 2020 por el EPP.