14 abr. 2025

Mario Abdo buscará vencer la pobreza y mejorar la educación

Mario Abdo Benítez asumió como nuevo presidente del Paraguay y en su primer discurso como mandatario afirmó que derrotará la pobreza con trabajo y buscará políticas que ayuden a mejorar el sistema educativo.

Marito pobreza y educación.jpeg

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, promete reducir la pobreza.

Fernando Calistro

Luego de su asunción, Mario Abdo Benítez pronunció este miércoles su primer discurso como el nuevo jefe de Estado, llevado a cabo en el litoral del Palacio de López.

El nuevo titular del Poder Ejecutivo hizo hincapié en que durante su gobierno buscará reducir los números de la pobreza con oportunidades laborales y generando políticas tributarias. Además, priorizará el mejoramiento del actual sistema educativo.

“A la pobreza la vamos a derrotar con trabajo. Este crecimiento debe traducirse en oportunidades para que nuestro pueblo progrese sin caer en populismo y en proyectos demagógicos”, remarcó durante su discurso.

Sobre el tema, el entonces presidente de la República, Horacio Cartes, expresó en su último informe de gestión, que se redujo un 40% de la pobreza extrema y 16% de la pobreza total en el país, del 2012 al 2017.

Lea más: Mario Abdo se convierte en el presidente número 50 del Paraguay

Con respecto al ámbito educativo del país, refirió que es el mecanismo para alejar a los jóvenes de las calles. “Nuestros jóvenes tienen una energía para transformar el Paraguay, solo necesitan oportunidades”, señaló.

Abdo Benítez dejó en claro que la educación de la juventud del país es fundamental para lograr cambios. Dijo además que promoverá acciones que permitan la incorporación de los niños y jóvenes al sistema educativo y disminuya la deserción escolar.

“El 60% de nuestra población es menor de 30 años; sin embargo, solo uno de 100 logra terminar la universidad; si no transformamos esa realidad, no vamos a transformar el Paraguay”, recalcó e indicó que la educación debe de ser una causa nacional.

En el informe mencionado anteriormente, Cartes había aseverado que la educación fue una de sus prioridades durante su gestión; no obstante, reconoció que se encontraron con innumerables falencias.

Dicho sector fue uno de los blancos de crítica del anterior Gobierno. El principal pedido de la comunidad educativa fue y es atender la crítica situación de la infraestructura de las escuelas públicas del territorio nacional.

Mario Abdo Benítez fue elegido como jefe de Estado en las elecciones generales del pasado 22 de abril.

El acto de traspaso presidencial contó con la presencia de siete presidentes extranjeros, dos vicepresidentes y 94 delegaciones oficiales.

Más contenido de esta sección
Una mujer quedó detenida por la supuesta explotación de su hija de 13 años en Pedro Juan Caballero.
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.