18 may. 2025

Mario Abdo buscará vencer la pobreza y mejorar la educación

Mario Abdo Benítez asumió como nuevo presidente del Paraguay y en su primer discurso como mandatario afirmó que derrotará la pobreza con trabajo y buscará políticas que ayuden a mejorar el sistema educativo.

Marito pobreza y educación.jpeg

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, promete reducir la pobreza.

Fernando Calistro

Luego de su asunción, Mario Abdo Benítez pronunció este miércoles su primer discurso como el nuevo jefe de Estado, llevado a cabo en el litoral del Palacio de López.

El nuevo titular del Poder Ejecutivo hizo hincapié en que durante su gobierno buscará reducir los números de la pobreza con oportunidades laborales y generando políticas tributarias. Además, priorizará el mejoramiento del actual sistema educativo.

“A la pobreza la vamos a derrotar con trabajo. Este crecimiento debe traducirse en oportunidades para que nuestro pueblo progrese sin caer en populismo y en proyectos demagógicos”, remarcó durante su discurso.

Sobre el tema, el entonces presidente de la República, Horacio Cartes, expresó en su último informe de gestión, que se redujo un 40% de la pobreza extrema y 16% de la pobreza total en el país, del 2012 al 2017.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Mario Abdo se convierte en el presidente número 50 del Paraguay

Con respecto al ámbito educativo del país, refirió que es el mecanismo para alejar a los jóvenes de las calles. “Nuestros jóvenes tienen una energía para transformar el Paraguay, solo necesitan oportunidades”, señaló.

Abdo Benítez dejó en claro que la educación de la juventud del país es fundamental para lograr cambios. Dijo además que promoverá acciones que permitan la incorporación de los niños y jóvenes al sistema educativo y disminuya la deserción escolar.

“El 60% de nuestra población es menor de 30 años; sin embargo, solo uno de 100 logra terminar la universidad; si no transformamos esa realidad, no vamos a transformar el Paraguay”, recalcó e indicó que la educación debe de ser una causa nacional.

En el informe mencionado anteriormente, Cartes había aseverado que la educación fue una de sus prioridades durante su gestión; no obstante, reconoció que se encontraron con innumerables falencias.

Dicho sector fue uno de los blancos de crítica del anterior Gobierno. El principal pedido de la comunidad educativa fue y es atender la crítica situación de la infraestructura de las escuelas públicas del territorio nacional.

Mario Abdo Benítez fue elegido como jefe de Estado en las elecciones generales del pasado 22 de abril.

El acto de traspaso presidencial contó con la presencia de siete presidentes extranjeros, dos vicepresidentes y 94 delegaciones oficiales.

Más contenido de esta sección
Un hombre que viajaba como acompañante falleció tras un choque ocurrido en Fernando de la Mora. El automóvil en el que se desplazaba perdió el control y se estrelló contra un depósito de hierro mientras huían de un agente de la Policía Municipal de Tránsito (PMT). El conductor resultó herido.
La víctima denunció agresiones físicas durante una discusión por intentos de abandonar el domicilio. El presunto agresor fue puesto a disposición del Ministerio Público.
Una mujer que proveía drogas a personas en estado de calle, entre ellas menores, fue detenida por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en el marco del Plan Sumar, en la rotonda Oasis del microcentro de Ciudad del Este.
Tras un procedimiento policial se detuvo a un hombre vinculado al robo de 150 teléfonos de alta gama ocurrido el pasado 12 de mayo en Ciudad del Este. Cámaras de seguridad fueron claves para la detención, indicaron los intervinientes.
La prepotencia y agresividad de un conductor generó pánico en una familia que se trasladaba en una camioneta en Fernando de la Mora. El conflicto se originó por una mala maniobra.
El oficial José Gabriel Jiménez, conocido por grabar sus procedimientos y subirlos a la plataforma YouTube, pidió su traslado de la Comisaría 24ª de Asunción, donde cumple funciones, tras una polémica desatada con la fiscala Fátima Girala, quien cuestionó sus intervenciones.