10 abr. 2025

Mario Abdo confirma a nuevo viceministro de Justicia

El presidente de la República, Mario Abdo, firmó el decreto por el que se designó a Édgar Taboada Insfrán como nuevo viceministro de Justicia.

Edgar Taboada Insfán.jpg

Edgar Taboada Insfrán fue confirmado como nuevo viceministro de Justicia.

Foto: Archivo ÚH

Mediante el Decreto 2940 fue nombrado como nuevo viceministro de Justicia a Édgar Fidias María Taboada Insfrán, tras la renuncia de Alejandra Peralta, en noviembre pasado.

Édgar Taboada Insfrán es abogado y funcionario desde el año 2001. Pasó por el Ministerio de Salud Pública, instituciones dependientes del Ministerio de Justicia y por el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert).

Puede interesarte: El Indert aparta al número 2 del ente por favorecer al secretario de Ibáñez

En este último su salida hizo ruido, pues había sido apartado luego de remitir una nota a la Fiscalía Anticorrupción señalando que el caso de Marcial Speranza, secretario y presunto testaferro del ex diputado José María Ibáñez, no representó una pérdida en los registros contables de la institución.

La nueva confirmación de Mario Abdo se suma a la serie de movidas que se dieron en esta cartera de Estado en poco más de un año. El pasado 18 de noviembre, Cecilia Pérez asumió como titular de Justicia.

Fue así como, por tercera vez, la institución cambió de encargado en medio de la emergencia penitenciaria, instalada luego de la masacre en la cárcel de San Pedro, ocurrida en junio pasado.

Pérez, quien antes era viceministra de Política Criminal, fue designada como ministra de Justicia en reemplazo de Éber Ovelar.

Lea más: Hugo Volpe, nuevo viceministro de Política Criminal, deja la Fiscalía tras casi 20 años

Dentro de las nuevas designaciones también se encuentra la del ex fiscal Hugo Volpe, quien semanas atrás pasó de la Unidad de Lucha contra el Narcotráfico del Ministerio Público al Viceministerio de Política Criminal.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público investiga la muerte de un conocido comerciante de San Ignacio Guazú, en Misiones. Sin un panorama todavía muy claro, el fiscal Edgar Ortiz dio detalles de cómo avanzan las pericias en el caso.
El cuerpo de un hombre de 66 años fue encontrado en avanzado estado de descomposición en el interior de una vivienda ubicada en la ciudad de Lambaré, del Departamento Central. Habría sido víctima de un homicidio.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.