12 may. 2025

Mario Abdo “coordina llegada de más vacunas contra el Covid-19"

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, publicó este martes en sus redes sociales que con autoridades del Ministerio de Salud “se encuentra coordinando acciones” para la llegada de más vacunas contra el Covid-19 al país.

Mario Abdo.jpg

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, publicó este martes en sus redes sociales que se encuentra coordinando acciones para la llegada de más vacunas contra el Covid-19.

Foto: @MaritoAbdo.

El presidente Mario Abdo Benítez publicó este martes en su cuenta oficial de Twitter una fotografía donde se lo ve a él en compañía del ministro de Salud, Julio Borba, de Héctor Castro, titular del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), y del asesor de la Presidencia Federico González.

“Reunidos con el equipo de Salud coordinando acciones para la llegada de más vacunas”, fue la descripción que acompañó a la foto y agregó que también “se encuentran planificando las siguientes etapas de vacunación” contra el Covid-19 en el país. Desde la llegada de la pandemia, cientos de paraguayos reprocharon al jefe de Estado por la falta de medicamentos en hospitales públicos y la lenta llegada de las vacunas contra el coronavirus.

La mayoría de las respuestas al tuit del mandatario fueron críticas porque no solo le recordaron la falta de vacunas, sino los últimos hechos de inseguridad registrados en distintos puntos del país.

Hasta el momento, Paraguay recibió más dosis producto de donaciones que de los contratos que suscribió, aunque ya pagó, como el de Covax, que en un primer momento era el más prometedor para el acceso a gran escala y a mejor precio de las vacunas anti-Covid.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

A causa de los escasos biológicos, este lunes se volvió a reactivar la aplicación de primeras dosis, tras una pausa de un mes que generó incertidumbre en la población que quedó rezagada.

Embed

Hace aproximadamente siete meses, el Plan Nacional de Vacunación en el país inició con la inmunización del personal de primera línea y siguió avanzando de forma muy lenta a otros sectores de la población.

Lea más: En un año y medio, Paraguay supera las 16.000 muertes por Covid-19

Sin embargo, la vacunación dio un salto considerable con la primera donación de 1 millón de vacunas que realizó el Gobierno de Estados Unidos a Paraguay. Con esas dosis, finalmente, se pudo avanzar a la inmunización de trabajadores esenciales, personas con enfermedades de base y también bajar la franja etaria.

La intención es llegar a inmunizar a por lo menos el 80% de la población objetivo, la cual en principio era de 4.576.149 personas. Sin embargo, esta meta se reducía a las personas de 20 años en adelante, a los que ahora se suman los adolescentes de 12 a 19 años de edad.

Por ello, el tope a vacunar aumentó a 5.667.710 personas. Esto supone alcanzar a inmunizar al 78% de la población paraguaya, de acuerdo con la proyección poblacional 2000-2025 del Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Más contenido de esta sección
Gustavo Villate, titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), afirmó que se desconoce la motivación de los ciberdelincuentes que vulneraron el sistema informático de diez instituciones del Estado. No descartan motivos políticos, económicos o ideológicos.
Cuatro de los seis reclusos altamente peligrosos, que se fugaron de una cárcel de Ponta Porã, Brasil, fueron recapturados. Autoridades de Pedro Juan Caballero fueron alertadas de la situación.
Miguel Ángel Gaspar, especialista en seguridad informática, pidió a las autoridades la declaración de emergencia de seguridad nacional tras los incidentes cibernéticos que han afectado recientemente a sistemas informáticos de diversas instituciones públicas.
Con los ataques cibernéticos que afectaron a varias instituciones públicas se comprometen 8 millones de registros sensibles, como datos personales y otras informaciones de entidades como la Presidencia, Ministerio de Justicia, Tribunal Superior de Justicia Electoral, Ministerio de Salud y otros.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que Petropar reducirá en G. 270 el precio de todos sus combustibles. El Gobierno destacó que esta decisión es por el mes de la Independencia.
El amanecer de este lunes se presenta fresco en todo el Paraguay y con una mínima que ronda los 12 °C, pero una sensación térmica de 11.6 °C. Por la tarde se espera un ambiente más cálido.