04 abr. 2025

Mario Abdo cree que hay que cambiar la política de seguridad

El senador colorado disidente, Mario Abdo Benítez, consideró que el Gobierno tiene que cambiar la política de seguridad nacional para combatir al Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Marito Abdo.PNG

Mario Abdo igual habló de fortalecer la FTC. Foto: Gentileza.

Abdo Benítez sostuvo que este Gobierno fue el que tuvo más apoyo que ningún otro en la “historia de la política paraguaya” en términos de legislación, ya que el Congreso aprobó la modificación de la Ley de Defensa para el uso discrecional del uso de la fuerza, tanto militar como policial, y le dotó de un “enorme presupuesto” a la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).

Indicó que, a pesar de ello, esta gestión sigue sufriendo secuestros de sus ciudadanos a menos del EPP, según informó el periodista Roberto Santander. El lunes Franz Hieber Wieler fue secuestrado por el EPP, aunque todavía no hay una exigencia.

El líder de la disidencia afirmó que “hay falta de voluntad política e ineficiencia en el manejo de las políticas de seguridad”. “Gobiernos con muchos menores recursos que el de Cartes tuvieron más resultados”, aseveró.

En ese sentido, Abdo Benítez sostuvo que se debería cambiar la política de seguridad nacional. Para el congresista, la sensación de inseguridad creció más que nunca en este Gobierno.

Igualmente, el senador adelantó que de ser presidente va a fortalecer la FTC con cooperación internacional.

El hijo del ex secretario de Alfredo Stroessner participó del acto de la convocatoria a elecciones que realizó el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

EPP
Más contenido de esta sección
Una camioneta sin conductor salió de una gasolinera, cruzó al otro lado de la calle y fue a parar contra un comercio, al que le ocasionó daños materiales. Una mujer mayor se encontraba en el lado del acompañante.
El tribunal de sentencia que lleva adelante el juicio oral y público contra el suboficial Gustavo Florentín por el crimen del joven liberal Rodrigo Quintana se constituyó este viernes en la sede del PLRA, donde murió la víctima en el marco de la revuelta conocida como 31M.
La familia de Félix Urbieta, secuestrado en el 2016 por el Ejército del Mariscal López (EML), enfrenta un difícil momento, tras el hallazgo de la fecha de la muerte del ganadero. Afirmaron que seguirán con la búsqueda hasta dar con él.
El presidente de la República, Santiago Peña, se refirió al espionaje de Brasil a autoridades paraguayas en el marco de la negociación de Itaipú y afirmó que se abren viejas heridas que dejó la Guerra contra la Triple Alianza. El mandatario calificó el hecho como “una situación preocupante”.
Una publicación del portal brasileño G1-Globo señala que Abin llevó adelante el supuesto hackeo a autoridades paraguayas ante la sospecha de que “agentes extranjeros” tenían parte en las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú.
La doctora Julia Acuña, presidenta de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, habló sobre la importancia de tomar todas las precauciones para evitar contagios de enfermedades respiratorias en esta temporada de mayor circulación del virus.