Los abogados de Mario Abdo Benítez, el principal referente de la disidencia en la Asociación Nacional Republicana (ANR), fueron convocados por dicha comisón del Senado, presidida por el senador colorado Javier Zacarías Irún, para volver a dictaminar sobre el retiro de los fueros de senador vitalicio y ex jefe de Estado.
Con el desafuero, el ex presidente podrá someterse a un proceso judicial por la supuesta revelación de secretos sobre Horacio Cartes, quien lo denunció a él y a miembros de su gobierno.
“Les convocan a mis abogados y al abogado del denunciante, que no es parte. En todo caso, le tenían que convocar a la Fiscalía, a no ser que el abogado de mi denunciante, como ya es común, actúe de fiscal. Porque acá ellos no son parte”, criticó Abdo Benítez en el cumpleaños del dirigente colorado en el Departamento de Misiones Víctor Bebeto Almirón.
Nota relacionada: Mario Abdo oficializa su pedido de desafuero en caso de filtración de datos sobre Cartes
La convocatoria se fijó para el próximo martes 1 de abril, a las 13:00, para escuchar sus explicaciones en la causa judicial, mientras que los abogados del actual titular del Partido Colorado, Horacio Cartes, irán en otro horario para dar su versión.
Abdo Benítez reafirmó su postura respecto al sometimiento del Ministerio Público a un grupo de poder que de forma “escandalosa” armó el caso tras la denuncia de Cartes.
Los abogados de Mario Abdo Benítez irán el martes al Congreso. Se presentarán ante la Comisión del Senado a la que critica su parcialidad.
— Telefuturo (@Telefuturo) March 29, 2025
🔴EN VIVO: https://t.co/bmmwHO0a0L #TelefuturoPy #MeridianoPy pic.twitter.com/E8OtyJScMg
“Es decepcionante. La subordinación de esa institución al poder de turno es… o sea, acá los inocentes son culpables y los culpables son todos inocentes. Esa es la triste realidad. Pero eso se va a acabar. No va a aguantar mucho tiempo. Muchas cosas que se hacen tan mal caen por su propio peso”, subrayó.
Por el caso fueron acusados Arnaldo Giuzzio, ex ministro del Interior; René Fernández, ex ministro de la Secretaría Nacional Anticorrupción, y Carlos Arregui, ex ministro de Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad). La Fiscalía solicitó el juicio oral y público para todos ellos.
Lea más: Comisión del Senado convoca a Abdo y abogados de HC para el 1 de abril
También se encuentran Daniel Farías, ex asesor de Inteligencia; Francisco Cohene y Carmen Pereira Bogado, ex directores de Análisis Financiero y Estratégicos de la institución, y el abogado Guillermo Preda, quien también formó parte de la Seprelad.
La Fiscalía les atribuye los hechos de asociación criminal, usurpación de funciones públicas, denuncia falsa y revelación de secretos de servicio.