08 feb. 2025

Mario Abdo cumple su tercer año y no piensa remover a sus ministros

El jefe de Estado se reafirma en mantener a sus leales, entre ellos, Arnaldo Giuzzio (Interior), cuya gestión está bajo la lupa del cartismo. Hay ministros que se mantienen desde el inicio en 2018.

Paralímpicos. Marito recibió a delegación que formará parte de los Juegos en Tokio.

Paralímpicos. Marito recibió a delegación que formará parte de los Juegos en Tokio.

El presidente Mario Abdo Benítez no tiene en planes realizar cambio de ministros al completar este domingo su tercer año de gobierno.

El Poder Ejecutivo seguirá con su Gabinete, pese a la presión que ejerce el sector del cartismo, principalmente sobre la cabeza del ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, embretado en medio del bloqueo de rutas por las manifestaciones, los golpes perpetrados por el grupo armado en el norte y la inseguridad a nivel país.

Las últimas movidas realizadas por el mandatario se dieron en medio de la amenaza del juicio político con la crisis sanitaria por la pandemia. Hubo una serie de movilizaciones y manifestaciones que coparon las calles de Asunción. Inclusive se produjo la quema del local de Colorado Róga, al costado de la sede de la ANR.

Aquella vez se vio forzado a sacar su ministro jefe de Gabinete Civil, Juan Ernesto Villamayor. Además fue fugaz la presencia de Federico González al frente de la dirección paraguaya de Itaipú y retornó al Palacio de López. Su principal cuestionamiento fue su participación en aquella polémica acta secreta para vender energía al Brasil.

LOS INTOCABLES. Desde que asumió Mario Abdo algunos ministros se mantienen en sus cargos, pese a que fueron blanco de críticas. Entre los intocables está Arnoldo Wiens, de Obras Públicas y Comunicaciones. Estuvo en el ojo de la tormenta con el gasto que realizó el ministerio con la cuestionada obra de la pasarela de oro en Ñu Guasu.

Otra que se mantiene firme es la ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo, cuya gestión estuvo bajo la lupa de la Auditoría del Poder Ejecutivo, tras denuncias sobre manejo de fondos.

El ministro de Defensa, Bernardino Soto Estigarribia, es otro que sorteó hasta el momento el tercer año de mandato. Esto, a pesar de las debilidades y el fracaso que demanda la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) en el combate contra el grupo armado responsable de los hechos de secuestros en el Norte del país.

A nivel de las binacionales, Nicanor Duarte Frutos se mantiene invicto al frente de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY). Eso, a pesar de la presión que tiene Mario Abdo por parte del cartismo que cuestiona su permanencia en el cargo. Mantuvo una fuerte pulseada con el Congreso sobre el manejo de los fondos sociales y la transparencia de los recursos millonarios.

El ministro de Emergencia Nacional, Joaquín Roa, es el ministro que sobrevive en el cargo en dos gobiernos. Empezó en la era de Horacio Cartes y se mantiene bajo la administración de Abdo Benítez. Hubo inclusive un intento de posicionarlo políticamente para las elecciones municipales en Asunción, pero luego se desinfló.

INCERTIDUMBRE. El tercer año de mandato de Mario Abdo se cumple en medio de una incertidumbre política y la fiebre por el periodo electoral de cara a las municipales del 10 de octubre y las internas para las presidenciales del 2023.

Analistas coinciden en que el presidente demuestra una gestión débil y sin liderazgo y marcado por la corrupción.

Cambios en el Gabinete fueron forzados por presión
El gobierno de Mario Abdo Benítez realizó cambios en su Gabinete producto de la presión social, denuncias de casos de corrupción, investigación fiscal y amenaza política.
El primer golpe a su equipo se dio en el 2019 cuando estalló el escándalo del acta secreta de Itaipú con la amenaza de un eventual juicio político. Aquella vez, Mario Abdo se vio forzado a sacar a José Alberto Alderete de Itaipú y a Luis Castiglioni de la Cancillería.
Más adelante con la crisis por la pandemia estallaron los escándalos de corrupción y se abrieron carpetas fiscales para investigación. Se desprendió de leales, entre ellos, Patricia Samudio (Petropar), Édgar Melgarejo (Dinac) y Sergio Coscia (Procuraduría).
Otra salida dolorosa para Mario Abdo fue la decisión de desprenderse de su incondicional Eduardo Petta, quien dejó Educación tras ruptura política.