20 feb. 2025

Mario Abdo da un escueto informe sobre seguridad, pese a ola de asaltos

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, obvió en su informe los problemas de seguridad que aquejan a la sociedad y se focalizó en programas cuyos resultados no se perciben.

informe presidencial abdo

Mario Abdo Benítez rindió de forma virtual su informe de gestión ante el Congreso Nacional.

Foto: Gentileza.

Para al mandatario, la prevención fue una de las claves dentro de su gestión en materia de seguridad. Sin embargo, la ola de robos y asaltos sigue causando perjuicios a diario a la ciudadanía.

El presidente Mario Abdo Benítez aseguró en su informe de gestión que se generaron “vínculos estrechos” entre las comunidades, las organizaciones y los Gobiernos locales mediante consejos de seguridad.

Asimismo, resaltó que se han instalado centros de monitoreo en la comisarías con cámaras que cuentan con reconocimiento facial y lector de matrícula. Dijo que, para el efecto, también se mejoraron las capacidades técnicas del personal, sin especificar la cantidad de equipos instalados.

Por otro lado, aseguró que está en marcha el proyecto de “Ruta Segura” que consiste en el monitoreo de las mismas mediante cámaras especiales.

Relacionado: Abdo Benítez reconoce errores de su gestión y promete enmendarlos

El mandatario habló sobre el “éxito” en la lucha contra el crimen organizado. Aseguró que se causaron perjuicios económicos de USD 530 millones a los grupos criminales con la incautación de 14.200 kilos de cocaína, varias toneladas de marihuana y el decomiso de bienes.

“Todavía hay mucho por hacer, reafirmamos el compromiso de seguir con acciones dentro del marco de la ley y el respeto a los derechos humanos”, dijo.

Con relación a los secuestrados, Abdo Benítez aseguró que su Gobierno está realizando todos los esfuerzos para que los secuestrados regresen con sus familias. Citó a Edelio Morínigo, Félix Urbieta y al ex vicepresidente Óscar Denis, pero se olvidó de Jorge Ríos, quien fue secuestrado el pasado lunes en Concepción.

“En nuestra gestión hemos atacado frontalmente al grupo criminal del Norte, dimos con su núcleo central recabando evidencias y debilitando su estructura. Seguiremos con fuerza estas acciones en el Norte del país”, refirió.

Abdo Benítez no habló sobre las acciones de la Policía Nacional y del Ministerio del Interior para contrarrestar la ola de asaltos y robos que ponen en zozobra a la ciudadanía. Tampoco habló sobre las denuncias ciudadanas que afectan a uniformados que incurren en el abuso de la fuerza o el crimen.

Lea más: Mario Abdo asegura que el país “se encontrará con una economía de pie” tras pandemia

El presidente del Congreso, Óscar Salomón, dijo que uno de los aspectos en los que las acciones del Gobierno fueron insuficientes es en materia de seguridad. “Es mi parecer y el de la ciudadanía”, afirmó.

Para el titular del Congreso Nacional es una “lastima” que Abdo Benítez no haya hecho referencia hacia el nuevo secuestro que se dio en el Norte del país. Afirmó que en varios aspectos, el Gobierno “ha fracasado”.

Salomón dijo que espera que Abdo Benítez tome las medidas necesarias para realizar las correcciones en las falencias de su gestión.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó que no se encontraron el arma de fuego ni las vainillas servidas en el interior de la camioneta en la cual este jueves fue encontrado el cuerpo sin vida de un hombre con un disparo de arma en la cabeza. El hallazgo se produjo en Luque, Departamento Central.
Un hombre se encuentra desamparado por el Instituto de Previsión Social (IPS) en la lucha contra el cáncer de mama que padece su esposa. Sus 31 años y 3 meses de aporte son insuficientes para acceder a la quimioterapia, porque la empresa donde trabajó no pagó un mes, pese al descuento de su salario.
El oficial Lucas Gabriel Riveros se entregó este miércoles a las autoridades dándose por detenido. El hombre tenía orden de captura al ser vinculado en el esquema de tráfico internacional de cocaína que se habría montado en la localidad de Cerrito, Ñeembucú.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, analizó la situación de las penitenciarías del país y afirmó que el hacinamiento no se va a solucionar con la construcción de nuevas cárceles.
Un suboficial de la Policía Nacional denunció el hurto de una mochila con pertenencias personales y un arma de fuego desde el interior de su camioneta en el estacionamiento de la Feria Permanente del barrio Obrero de Ciudad del Este, Alto Paraná.
El juez Osmar Legal ordenó la extracción de datos de los celulares incautados luego de un allanamiento que se relaciona con el secuestro del ex vicepresidente de la República Óscar Denis. El político fue capturado en setiembre de 2020 por el EPP.