21 feb. 2025

Mario Abdo da un escueto informe sobre seguridad, pese a ola de asaltos

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, obvió en su informe los problemas de seguridad que aquejan a la sociedad y se focalizó en programas cuyos resultados no se perciben.

informe presidencial abdo

Mario Abdo Benítez rindió de forma virtual su informe de gestión ante el Congreso Nacional.

Foto: Gentileza.

Para al mandatario, la prevención fue una de las claves dentro de su gestión en materia de seguridad. Sin embargo, la ola de robos y asaltos sigue causando perjuicios a diario a la ciudadanía.

El presidente Mario Abdo Benítez aseguró en su informe de gestión que se generaron “vínculos estrechos” entre las comunidades, las organizaciones y los Gobiernos locales mediante consejos de seguridad.

Asimismo, resaltó que se han instalado centros de monitoreo en la comisarías con cámaras que cuentan con reconocimiento facial y lector de matrícula. Dijo que, para el efecto, también se mejoraron las capacidades técnicas del personal, sin especificar la cantidad de equipos instalados.

Por otro lado, aseguró que está en marcha el proyecto de “Ruta Segura” que consiste en el monitoreo de las mismas mediante cámaras especiales.

Relacionado: Abdo Benítez reconoce errores de su gestión y promete enmendarlos

El mandatario habló sobre el “éxito” en la lucha contra el crimen organizado. Aseguró que se causaron perjuicios económicos de USD 530 millones a los grupos criminales con la incautación de 14.200 kilos de cocaína, varias toneladas de marihuana y el decomiso de bienes.

“Todavía hay mucho por hacer, reafirmamos el compromiso de seguir con acciones dentro del marco de la ley y el respeto a los derechos humanos”, dijo.

Con relación a los secuestrados, Abdo Benítez aseguró que su Gobierno está realizando todos los esfuerzos para que los secuestrados regresen con sus familias. Citó a Edelio Morínigo, Félix Urbieta y al ex vicepresidente Óscar Denis, pero se olvidó de Jorge Ríos, quien fue secuestrado el pasado lunes en Concepción.

“En nuestra gestión hemos atacado frontalmente al grupo criminal del Norte, dimos con su núcleo central recabando evidencias y debilitando su estructura. Seguiremos con fuerza estas acciones en el Norte del país”, refirió.

Abdo Benítez no habló sobre las acciones de la Policía Nacional y del Ministerio del Interior para contrarrestar la ola de asaltos y robos que ponen en zozobra a la ciudadanía. Tampoco habló sobre las denuncias ciudadanas que afectan a uniformados que incurren en el abuso de la fuerza o el crimen.

Lea más: Mario Abdo asegura que el país “se encontrará con una economía de pie” tras pandemia

El presidente del Congreso, Óscar Salomón, dijo que uno de los aspectos en los que las acciones del Gobierno fueron insuficientes es en materia de seguridad. “Es mi parecer y el de la ciudadanía”, afirmó.

Para el titular del Congreso Nacional es una “lastima” que Abdo Benítez no haya hecho referencia hacia el nuevo secuestro que se dio en el Norte del país. Afirmó que en varios aspectos, el Gobierno “ha fracasado”.

Salomón dijo que espera que Abdo Benítez tome las medidas necesarias para realizar las correcciones en las falencias de su gestión.

Más contenido de esta sección
Dos personas están detenidas en el marco de la investigación del homicidio de un hombre que recibió 14 puñaladas con arma blanca y dos disparos de arma de fuego. El hecho ocurrió en Luque, Departamento Central.
El experto en empleos, Enrique López Arce, manifestó que hubo un error conceptual del presidente Santiago Peña al anunciar la creación de 100 mil nuevos empleos durante su administración. Señaló que el mandatario confundió “ocupación” con “empleo”, generando confusión.
Nelson Ramón Aranda Vega fue hallado culpable del feminicidio de su pareja y lo condenaron a 30 años de cárcel. El crimen ocurrió en julio del 2022 en el barrio Achucarro, de la ciudad de San Antonio.
Una mujer de 30 años dio a luz a trillizos en el Hospital de Clínicas. La hermana de la mamá dijo que esperaban solamente a dos bebés y uno llegó de sorpresa. Apeló a la solidaridad porque proviene de una familia de escasos recursos y el papá de los recién nacidos no se hizo responsable.
El Sinamed denunció varias irregularidades en la primera postulación virtual para los exámenes de la Conarem. Aparentemente, por fallas informáticas quedaron excluidos 250 postulantes médicos que cumplían con todos los requisitos.
El fiscal Pablo René Zárate confirmó el hallazgo de una caleta (lugar secreto usado por los delincuentes) en la propiedad de la estancia Laguna, en el distrito de Horqueta, en el marco de la búsqueda del cuerpo del ganadero Félix Urbieta, secuestrado en 2016 por el autodenominado Ejército del Mariscal López (EML).