10 abr. 2025

Mario Abdo da un escueto informe sobre seguridad, pese a ola de asaltos

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, obvió en su informe los problemas de seguridad que aquejan a la sociedad y se focalizó en programas cuyos resultados no se perciben.

informe presidencial abdo

Mario Abdo Benítez rindió de forma virtual su informe de gestión ante el Congreso Nacional.

Foto: Gentileza.

Para al mandatario, la prevención fue una de las claves dentro de su gestión en materia de seguridad. Sin embargo, la ola de robos y asaltos sigue causando perjuicios a diario a la ciudadanía.

El presidente Mario Abdo Benítez aseguró en su informe de gestión que se generaron “vínculos estrechos” entre las comunidades, las organizaciones y los Gobiernos locales mediante consejos de seguridad.

Asimismo, resaltó que se han instalado centros de monitoreo en la comisarías con cámaras que cuentan con reconocimiento facial y lector de matrícula. Dijo que, para el efecto, también se mejoraron las capacidades técnicas del personal, sin especificar la cantidad de equipos instalados.

Por otro lado, aseguró que está en marcha el proyecto de “Ruta Segura” que consiste en el monitoreo de las mismas mediante cámaras especiales.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Relacionado: Abdo Benítez reconoce errores de su gestión y promete enmendarlos

El mandatario habló sobre el “éxito” en la lucha contra el crimen organizado. Aseguró que se causaron perjuicios económicos de USD 530 millones a los grupos criminales con la incautación de 14.200 kilos de cocaína, varias toneladas de marihuana y el decomiso de bienes.

“Todavía hay mucho por hacer, reafirmamos el compromiso de seguir con acciones dentro del marco de la ley y el respeto a los derechos humanos”, dijo.

Con relación a los secuestrados, Abdo Benítez aseguró que su Gobierno está realizando todos los esfuerzos para que los secuestrados regresen con sus familias. Citó a Edelio Morínigo, Félix Urbieta y al ex vicepresidente Óscar Denis, pero se olvidó de Jorge Ríos, quien fue secuestrado el pasado lunes en Concepción.

“En nuestra gestión hemos atacado frontalmente al grupo criminal del Norte, dimos con su núcleo central recabando evidencias y debilitando su estructura. Seguiremos con fuerza estas acciones en el Norte del país”, refirió.

Abdo Benítez no habló sobre las acciones de la Policía Nacional y del Ministerio del Interior para contrarrestar la ola de asaltos y robos que ponen en zozobra a la ciudadanía. Tampoco habló sobre las denuncias ciudadanas que afectan a uniformados que incurren en el abuso de la fuerza o el crimen.

Lea más: Mario Abdo asegura que el país “se encontrará con una economía de pie” tras pandemia

El presidente del Congreso, Óscar Salomón, dijo que uno de los aspectos en los que las acciones del Gobierno fueron insuficientes es en materia de seguridad. “Es mi parecer y el de la ciudadanía”, afirmó.

Para el titular del Congreso Nacional es una “lastima” que Abdo Benítez no haya hecho referencia hacia el nuevo secuestro que se dio en el Norte del país. Afirmó que en varios aspectos, el Gobierno “ha fracasado”.

Salomón dijo que espera que Abdo Benítez tome las medidas necesarias para realizar las correcciones en las falencias de su gestión.

Más contenido de esta sección
El canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano confirmó este miércoles que viajará a Buenos Aires este jueves para participar en un encuentro, el próximo viernes, de los ministros de Exteriores del Mercado Común del Sur (Mercosur), el bloque regional integrado por Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia, este último en proceso de adhesión plena.
Senadores cartistas presentaron una propuesta de proyecto para que la Cámara inste al Ministerio Público y a la Contraloría General de la República a investigar el derrumbe de un edificio en Encarnación, ocurrido la semana pasada.
La embarcación “Mila” partió este miércoles 9 de abril desde el puerto antiguo de Concepción rumbo a Bahía Negra, transportando alimentos no perecederos, mercaderías y pasajeros, en medio de la crítica situación vial que afecta al norte del Chaco paraguayo.
El fiscal Édgar Delgado inició las diligencias preliminares para esclarecer los hechos ocurridos en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde una mujer en estado avanzado de embarazo perdió a su bebé debido a que presuntamente no fue sometida a tiempo a una cesárea por la ausencia del anestesiólogo de guardia.
La Corte Suprema de Justicia anunció a través de un comunicado que no puede atender el pedido de suspensión de embargos y juicios por razones institucionales en el caso de “la mafia de pagarés”.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con el mandatario paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.