10 abr. 2025

Mario Abdo decreta aumento del salario mínimo

El presidente Mario Abdo Benítez decretó este lunes la suba del salario mínimo legal, para el sector privado. El incremento debe aplicarse desde este mes de julio.

billetes guaranies moneda paraguay

El billete de G 100.000 es el de mayor valor.

Archivo

El Poder Ejecutivo oficializó el aumento de 3,8% en el sueldo mínimo vigente. De esta manera, el nuevo salario base asciende a G. 2.192.839, mientras que el jornal mínimo se establece en G. 84.340.

Este monto ya se venía manejando luego de la recomendación del Consejo Consultivo Tripartito, que estaba analizando el reajuste correspondiente a este año.

Lea más: Salario mínimo no cubre ni la mitad de la canasta básica, según Bacigalupo

Para la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), esta suba es insuficiente, y había pedido, sin éxito, que llegue a G. 3 millones.

5114412-Mediano-1592644848_embed

Hasta la ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo, había admitido que el salario mínimo vigente solo cubre el 49% de la canasta básica familiar, coincidiendo así con las centrales obreras sobre su bajo poder adquisitivo.

La publicación del decreto coincide con su informe de gestión ante los senadores y diputados en el Congreso Nacional, donde también este lunes asumieron las nuevas autoridades.

Decreto salario mínimo.PDF

Más contenido de esta sección
Julio César García, abogado de la familia de Matías Cabrera Cáceres, sospechoso del crimen de Thiago Brítez, de 15 años, en Caaguazú, denunció que la familia del joven involucrado en el caso recibe amenazas.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.