12 feb. 2025

Mario Abdo denuncia que diputados están “doblegados” a la mafia

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, afirmó que el oficialismo colorado tiene el compromiso de que el futuro “no esté sometido a la mafia”, que tiene “secuestrada” a la ANR y “doblegados” a algunos diputados.

Brunetti, Velazquez, Mario Abdo Benítez..jpeg

Mario Abdo Benítez (d) junto a la chapa presidencial del oficialismo Hugo Velázquez (c) - Juan Manuel Brunett (i).

Foto: Richart González.

El presidente Mario Abdo Benítez participó en la noche del viernes del lanzamiento de precandidaturas de Guairá por el movimiento Fuerza Republicana, del vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, quien está en la carrera presidencial de 2023.

En los discursos del segundo del Ejecutivo y del diputado Éver Noguera, precandidato a gobernador del departamento, se lanzaron ataques contra el movimiento Honor Colorado y su líder, el ex mandatario Horacio Cartes, principales disidentes del oficialismo en el Partido Colorado.

Abdo Benítez se sumó en este sentido y mencionó que el oficialismo tiene el “compromiso con la Justicia, la democracia y con una generación de que el futuro no esté sometido a la mafia y al dinero sucio”.

Lea también: Diputado imputado y sin desafuero será precandidato a gobernador de Guairá

La ANR “está secuestrada”

Entre varias afirmaciones que hizo, alegó que la Asociación Nacional Republicana (ANR) está “secuestrada” y le dijo a Hugo Velázquez en público que “ojalá" se den las condiciones para que Colorado Añetete tome la conducción del partido.

“Porque ahí vas a tener un presidente del partido que no te va a chantajear, que no te va a pedir cambios, que no te va a pedir que pases cigarrillos. Va a estar un presidente que le va a acompañar al presidente de la República”, vertió.

“No vamos a permitir que el Paraguay del coloradismo caiga en manos de delincuentes”, expresó en otro momento.

Sobre el punto, dijo que pensaría para postularse a la titularidad de la ANR para decidir en forma “responsable” en junio.

El jefe del Ejecutivo también criticó al gobierno anterior y lo calificó como una “amenaza” para el pueblo y la democracia paraguaya. “A esta gente no le interesa el coloradismo”, agregó.

Cartes utilizó “información privilegiada”

“Miren cómo empezaron con 10, 12 empresas. Ahora tienen 70 empresas. Utilizaron información privilegiada del Estado paraguayo para competir con Petropar. Los mismos gerentes de Petropar hoy son de ellos. El mismo gerente de INC es gerente de la cementera de ellos. Hacen una fábrica para competir y matar a la industria nacional y para llenarse los bolsillos”, laceró.

Sobre este punto se refirió a parlamentarios sometidos a las imposiciones del cartismo. “Algunos diputados se doblegan”, denunció. “Y con ese dinero manejan a la Fiscalía”, siguió.

En la Cámara Baja predomina una mayoría de diputados colorados del sector cartista.

En el evento colorado se lanzó la precandidatura a gobernador de Guairá del diputado Éver Noguera. Asimismo, se presentaron como precandidatos a diputados el ex intendente de Villarrica Alejandro Aguilera y el ex jefe comunal de Paso Yobái Ronald Vázquez.

Más contenido de esta sección
Gustavo Amarilla, que se desempeñó como juez de Crimen Organizado, negó haber accedido a un pedido para otorgar arresto domiciliario a un hombre vinculado al diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Aseguró que nunca mantuvo contacto con extinto legislador.
El ex ministro del Interior Euclides Acevedo desconoce los chats con el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, donde supuestamente se le pedía una intermediación para liberar a un detenido. Admitió que conoció al legislador, pero que no mantenía contacto telemático con él.
El fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes estableció contactos –además de ubicar a su familia en puestos claves– con jueces y fiscales para ejercer su poderío desde el Departamento de Amambay, lo que se descubrió al extraer conversaciones de su celular.
Conversaciones entre el extinto diputado Eulalio Lalo Gomes y Euclides Acevedo señalan que el ex ministro habría operado para tratar de librar de la prisión preventiva con medidas alternativas a un imputado de la cárcel. Además, se cita al entonces fiscal Marcelo Pecci en el diálogo.
José Agustín Fernández, director del Museo de la Justicia que contiene los Archivos del Terror de Paraguay, declaró en el juicio contra el represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, acusado del asesinato de una pareja, una de ellas italiana, que fue hallada en Paraguay.
Varias localidades registraron el lunes último nuevos récords históricos de calor a raíz de las altas temperaturas. Entre estas, Asunción superó una marca de 56 años.