14 abr. 2025

Mario Abdo designa a nuevo procurador tras renuncia por polémico caso de Petropar

El Poder Ejecutivo anunció este lunes la designación de Juan Rafael Caballero González como nuevo Procurador General de la República en reemplazo de Sergio Coscia, quien renunció tras el escándalo que afecta a Petropar y la firma argentina Texos SRL.

Procuradoría General de la República.jpg

Sede de la Procuraduría General de la República.

Foto: Gentileza

El nombramiento de Juan Rafael Caballero González como nuevo Procurador General de la República fue anunciado este lunes por el Decreto 4591 del Poder Ejecutivo.

Caballero González asumirá el cargo tras la renuncia de Sergio Coscia, quien en plena víspera de Navidad informó sobre su dimisión al cargo luego de que se filtrara la negociación del pago de USD 7 millones a la firma argentina Texos SRL.

El funcionario nombrado es abogado, notario y escribano público por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

Posee formación en Elaboración y Gestión de Proyectos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), además de varias capacitaciones en Derechos Humanos, realizadas por las Naciones Unidas.

Lea más: Sergio Coscia renunció y surge un posible sucesor

El hombre también posee experiencia en el área jurídica del sector público, fue Subsecretario de Estado de Justicia de 1990 a 1996 y ocupó el cargo de Viceministro del Interior de 1996 a 1998.

La nueva designación se da tras el escándalo que se dio a conocer sobre la conciliación que se estaba llevando adelante con Petropar y la empresa Texos, que se dedica al traslado de combustible hasta el Paraguay.

Este caso derivó en la renuncia del anterior procurador general de la República, Sergio Coscia.

“Ante la confusión instalada en torno a un proceso judicial y a los efectos de precautelar mi imagen e integridad, la de mi familia y la del Gobierno, en la línea de pensamiento que siempre mantuvimos con este proyecto, he decidido dar un paso al costado”, anunció en su cuenta de Twitter el pasado jueves.

Nota relacionada: Titular de Petropar tira el fardo a la Procuraduría sobre polémico acuerdo secreto

Coscia ocupó el cargo de Procurador desde fines de agosto del 2018, luego de desempeñarse como apoderado general del Movimiento Colorado Añetete y supervisor jurídico por la Asociación Nacional Republicana en las elecciones generales de ese mismo año.

Su máximo logro en los tres años que permaneció en el cargo es la victoria del Paraguay ante la demanda que emprendieron Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán, lo que impidió el pago de millones de dólares a los prófugos de la Justicia paraguaya.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de Paraguay Mario Abdo Benítez mantuvo comunicación con su par brasileño Jair Bolsonaro, quien se encuentra internado.
Una mujer quedó detenida por la supuesta explotación de su hija de 13 años en Pedro Juan Caballero.
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.