18 abr. 2025

Mario Abdo dice que asume el riesgo al designar a Eduardo Felippo en Conacyt

Pese a la serie de críticas por parte del sector científico, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, defendió este jueves a capa y espada la designación del empresario Eduardo Felippo como nuevo titular del Conacyt.

Mario Abdo industrial.jpeg

Mario Abdo Benítez destacó la producción de caña.

Foto: Gentileza.

El pasado lunes se daba a conocer el decreto que designó a Eduardo Felippo, representante de la Unión Industrial del Paraguay (UIP), como presidente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Los reclamos encabezados por los científicos de nada sirvieron, ya que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, optó por la figura empresarial antes que el recurrente pedido de un investigador como cabeza de la institución.

Lea más: Científicos exigen que un investigador presida el Conacyt

En defensa de lo decretado, el mandatario dijo este jueves que es un riego asumido por él y pidió respeto a sus decisiones. Consideró que rechazar una terna sería algo extremo, dando a entender que la falta de perfil científico no es un problema.

“Es un criterio que tiene el presidente y yo creo que hay que respetar. Estamos en democracia y tenemos que respetar. Los que hablan de democracia son los menos tolerantes, yo pido que respeten y me den la oportunidad de asumir riesgos”, refirió el mandatario.

Embed

Nota relacionada: Ejecutivo designa a Eduardo Felippo como titular del Conacyt

Felippo fue propuesto dentro de la terna también integrada por David Ocampos, empresario y ex ministro de Cartes, y José Matto, seccionalero colorado y representante de centrales sindicales.

La terna fue seleccionada por los demás miembros del Conacyt y puesta a consideración del Ejecutivo, pero fue cuestionada por los investigadores locales.

De los 30 miembros actuales del Conacyt –entre titulares y suplentes– solo dos son investigadores y representan a la Sociedad Científica del Paraguay (SCP).

Más contenido de esta sección
Un grupo de paraguayos montañistas consiguió cruzar la cordillera del Himalaya y subir al monte Everest, la cima más alta del mundo situada entre la frontera de Nepal y el Tíbet, en Asia, haciendo senderismo por ocho días para el ascenso y otros tres para bajar. Lograron llegar al campo base antes de la Semana Santa.
El Jueves Santo se presentará con un ambiente cálido a caluroso a nivel nacional. No obstante, se prevén lluvias puntuales en zonas del norte y este de la Región Oriental y en todo el Chaco.
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.