29 may. 2025

Mario Abdo dice que BNF cortó transferencias a firma investigada por “terrorismo”

El presidente Mario Abdo Benítez se refirió a que un sector está enojado con el Banco Nacional de Fomento (BNF) porque le cortaron las transferencias al exterior a una empresa investigada por posibles vínculos con el “terrorismo y el lavado de dinero”. El jefe de Estado felicitó por esto a la banca pública.

Mario Abdo Benítez en San Ignacio Misiones.jpeg

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Foto: Archivo UH

El presidente de República, Mario Abdo Benítez, participó este martes en un acto oficial en la ciudad de San Ignacio, del Departamento de Misiones, y habló sobre el enojo de un sector por las medidas asumidas por el Banco Nacional de Fomento (BNF).

Para el jefe de Estado, la banca pública desempeñó un “rol fundamental” durante la pandemia del Covid-19 porque contuvo la economía de micros, pequeñas y medianas empresas.

Che ambe’uta peēme mba'ére pa ipochy hikuái (Yo les voy a comentar por qué ellos se enojaron)”, empezó diciendo el mandatario sobre el malestar que tiene un sector con el BNF.

Le puede interesar: Mario Abdo dice que pelea con Cartes será entre “el dinero y el coloradismo”

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“En el Directorio del Banco Nacional de Fomento cuando se enteraron que eran el único banco que hacía transferencias al exterior de una empresa que hoy está siendo investigada por vínculos con el terrorismo y lavado de dinero le cortaron las transferencias al exterior”, mencionó el jefe de Estado.

El presidente no hizo en ningún momento alusión a la denominación de la firma, pero sí felicitó a la banca pública por las medidas que tomó al respecto.

"¿Por qué si ningún banco privado le hace transferencias al exterior a esa empresa, nosotros, la banca pública del pueblo, va a tener que perder su prestigio cuando una empresa está siendo investigada?”, insistió.

En cuanto fue interrumpido por una mujer que estaba en el público, por un reclamo de restitución de pensión alimentaria para adultos mayores, el presidente de la República pasó a otro tema y ya no dio más detalles acerca del punto anterior.

En su momento, el entonces ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio había hecho declaraciones similares, al señalar que el ex presidente Horacio Cartes no tenía más corresponsalía y que el único banco que le seguía prestando el servicio era el Banco Nacional de Fomento, por lo que se puede interpretar que se refiere al ex mandatario y rival político.

“Y gracias al BNF sigue haciendo operaciones al exterior, ningún banco de plaza le da corresponsalía. Fíjense nomás el movimiento de Banco Basa capital, prácticamente el 47% de todo el esquema”, había expuesto Giuzzio ante la Comisión Permanente del Congreso sobre la operación Michael Jackson, un supuesto esquema de lavado de dinero a través del contrabando de cigarrillos del grupo Cartes.

Mario Abdo Benítez postuló para ser candidato a presidente del Partido Colorado y se enfrentará a su antecesor y líder del movimiento Honor Colorado, Horacio Cartes.

Le puede interesar: Mario Abdo lanza duro mensaje contra Cartes en informe ante Congreso

Ante este escenario se espera una feroz interna colorada teniendo en cuenta que los dos principales referentes actuales de la institución política se enfrentarán mano a mano por la titularidad.

Abdo Benítez y Cartes se vienen disputando el poder desde el 2015.

En los últimos meses, el mandatario viene lanzando duras críticas contra el líder máximo del cartismo, a quien lo acusa de transitar en el camino de la ilegalidad. Anteriormente vertió que será una lucha entre el dinero y el auténtico coloradismo.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Junta Municipal de Ciudad del Este, Sebastián Martínez, brindó su respaldo al intendente Miguel Prieto, que atraviesa una crisis política con un pedido de intervención. Descartó que el jefe comunal esté pensando en una dimisión.
El Ministerio Público reveló que desde que comenzó el año hasta este miércoles, ingresaron 1.305 denuncias por casos de abuso sexual infantil y el 80% de las víctimas denuncian el hecho en sus escuelas o colegios.
Una captura de pantalla que circula por redes sociales muestra, supuestamente, un mensaje del intendente Miguel Prieto anunciando su renuncia. Sin embargo, ningún comunicado oficial lo ha confirmado. En medio de este escenario, la Junta Municipal convocó a una sesión extra para este jueves.
El Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional promete agilizar la entrega de cédulas de identidad y pasaportes. Actualmente, el tiempo de entrega es de 15 a 20 días hábiles. Las autoridades afirman que no hay fallas en el sistema y admiten que el inconveniente es la burocracia.
En la madrugada de este jueves se produjo la detención de dos personas, que, según el informe policial, fueron sorprendidas intentando ingresar al edificio de una entidad bancaria en el barrio Tablada Nueva de Asunción. El hecho fue alertado por vecinos.
Un hombre circulaba a bordo de su moto con dirección a su lugar de trabajo, cuando impactó de forma violenta contra un automóvil que se puso en su camino intencionalmente, para luego asaltarlo. El hecho ocurrió en San Lorenzo.