19 may. 2025

Mario Abdo dice que evaluará orden de prisión contra Cartes en Brasil

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, dijo este martes que evaluará con sus asesores la situación del líder de Honor Colorado, Horacio Cartes, y el pedido de prisión preventiva que la Justicia brasileña impartió contra el ex mandatario.

Mario Abdo y Horacio Cartes.jpeg

Mario Abdo Benítez (dcha.) afronta un proceso penal tras la denuncia realizada por su antecesor Horacio Cartes (izq.).

Foto: Archivo ÚH

La orden de detención en contra de Horacio Cartes por el caso Lava Jato será analizada por el Gobierno, así lo adelantó el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, a los medios de prensa.

El jefe de Estado dijo que aún no maneja de manera pormenorizada los detalles del documento firmado por el juez de Río de Janeiro, Marcelo Bretas, quien dispuso la prisión preventiva para el ex mandatario.

Si bien no sentó una postura fuerte en torno a este caso en particular, Abdo reiteró que el lema de su administración sigue siendo el “caiga quien caiga” y que en su Gobierno “no hay intocables”.

Lea más: Interpol todavía no cuenta con orden de captura contra Cartes

“Todos tenemos que rendir cuenta de nuestros hechos ante la Justicia”, acentúo el titular del Ejecutivo.

Mario Abdo cumplió agenda este martes en la ciudad de Tacuatí, Departamento de San Pedro, en donde inauguró una Unidad de Salud Familiar (USF) y la obra de pavimentación del tramo Horqueta-Río Ypané.

Nota relacionada: Juez brasileño emite orden de prisión contra Cartes por caso Lava Jato

Horacio Cartes está en la mira de la Justicia brasileña por sus vínculos con el empresario Dario Messer, quien es considerado el líder de un esquema de supuestas extorsiones y lavado de dinero de unos USD 1.652 millones en el caso Lava Jato en el vecino país.

El “hermando del alma” del ex presidente fue imputado en Paraguay por lavado de dinero y asociación criminal, pero fue detenido en julio de este año por la Policía Federal del Brasil.

Su hijo Dan Wolf Messer, Juan Pablo Jiménez Viveros, primo de Cartes, y el empresario Adolfo Granada Cubilla también tienen procesos abiertos con los mismos cargos.

Conforme con los datos publicados por el medio brasileño Globo News, Cartes había colaborado para la fuga y a ocultar patrimonios de Messer.

Más contenido de esta sección
Una niña de seis años permanece internada tras haber sido atacada con comida caliente por parte de su padrastro. Según el informe policial, el hombre agredió a la pequeña porque no le gustó la comida que le sirvieron.
Cultivos de hortalizas que estaban en etapa de siembra para el invierno quedaron destruidos tras el fuerte temporal que azotó a la zona de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Productores requieren presencia estatal.
Este domingo se cumplen 37 años de la histórica celebración presidida por el papa Juan Pablo II en Caacupé, que coincidió con su cumpleaños 68. El encuentro se dio en el marco de una histórica visita al país que se dio entre el 16 al 18 de mayo de 1988.
Un ciudadano chino detenido tras el allanamiento a un laboratorio de droga sintética, fue imputado por el Ministerio Público. El fiscal del caso pidió su prisión preventiva. Se presume que contaba con estructura equipada para elaboración a escala artesanal en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso un fuerte temporal que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.
Un vehículo de la plataforma de transporte Bolt volcó en la mañana de este domingo tras chocar contra otro automóvil, cuyo conductor se dio a la fuga dejando su chapa en el lugar. El accidente ocurrió en Asunción.