12 abr. 2025

Mario Abdo dispone cambios en la Dimabel luego de una semana del allanamiento

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, nombró este miércoles como nuevo director de la Dirección de Material Bélico al general Aldo Daniel Ozuna Recalde.

Dimabel.jpeg

Se realizaron allanamientos en la Dimabel por el caso.

Foto: Archivo ÚH.

El Comando de las Fuerzas Militares comunicó este miércoles sobre el cambio de autoridad de la Dirección de Material Bélico (Dimabel), coincidentemente luego de una semana de los allanamientos que realizó la Fiscalía.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en su carácter de comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas de la Nación, dispuso nombrar al general Aldo Daniel Ozuna Recalde como nuevo director en reemplazo del vicealmirante Pedro Rubén Vallejos.

Nota relacionada: Fiscalía allana Dimabel tras desaparición de armas incautadas del Comando Vermelho

Asimismo, una información preliminar señala que se habrían utilizado proyectiles con la inscripción de la Dimabel durante el atentado que se produjo el fin de semana en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.

El 5 de octubre pasado, la fiscala Alicia Sapriza y agentes del Departamento de Crimen Organizado allanaron la sede de la Dirección de Material Bélico, ubicada en la ciudad de Asunción.

La investigación del Ministerio Público se dio luego de que fueron incautadas armas del grupo criminal Comando Vermelho (CV), en un operativo que abortó el rescate del narcotraficante Marcelo Piloto en el 2018.

Lea también: Dimabel: “El crimen organizado tiene gente infiltrada en todos los ámbitos”

Este lote debió ser destruido por los militares; sin embargo, en marzo de este año, una de las armas fue encontrada de vuelta en un procedimiento. Sapriza alegó falta de documentos para justificar el hecho.

Autoridades de la Dimabel abrieron posteriormente un sumario para determinar si hubo un error. Negaron que no exista documentación de las más de 11.000 armas que están depositadas en el lugar por orden judicial.

Indicaron que están a disposición del Ministerio Público y que son los más interesados en que se aclare la situación, que podría ser una mancha para la institución castrense.

Más contenido de esta sección
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.
Una funcionaria pública asegura ser víctima de estafa con pagaré adulterado y acusa a un ex jugador de fútbol, de liderar el esquema con respaldo judicial en Santaní, San Pedro.
La lluvia incesante en el Chaco también afectó a los indígenas de la comunidad denominada kilómetro 40, situada a la misma distancia del casco urbano de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que en estos momentos pasan necesidades por escasez de alimentos.
El abogado de Gustavo Florentín, Ricardo Estigarribia, cuestionó que no se pudiera determinar el arma que causó la muerte de Rodrigo Quintana y que la condena se base en una silueta. También advirtió que cualquier policía o militar corre el riesgo de ser condenado sin pruebas suficientes.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia dispuso asueto judicial y la suspensión de los plazos procesales para el miércoles 16 de abril, a raíz de la Semana Santa.