21 may. 2025

Mario Abdo: “Echaron a enfermeras que fueron el único sostén en la pandemia”

El ex presidente de la República Mario Abdo Benítez denunció persecución política y despidos a personal de blanco contratado en su gobierno, que fue “el único sostén en los momentos difíciles” durante la pandemia del Covid-19.

MARIO ABDO.jpg

El ex presidente de la República Mario Abdo Benítez dijo que varias de las enfermeras que trabajaron en la pandemia del Covid-19 fueron descontratadas.

Foto: referencial ip.gov.py.

El ex presidente de la República Mario Abdo Benítez participó de la celebración de cumpleaños del concejal municipal de Villarrica Alfredo Toledo, ocasión en que aseguró que existe una presunta persecución contra funcionarios contratados en su gobierno.

Mencionó que hubo más de 800 contratos a personal de blanco y que varias de las enfermeras fueron descontratadas.

“Enfermeras que fueron nuestras manos solidarias, el único sostén en los momentos tan difíciles de pandemia, les pagamos así sacándoles su trabajo y su comida del plato de su familia, esas son las cuestiones que ya no pueden pasar en el Paraguay”, lamentó.

Lea más: Abdo afirma que en su gobierno se observa “un punto de inflexión en salud”

Dos años del gobierno de Mario Abdo Benítez estuvieron marcados por la pandemia del Covid-19, que aquejó a todo el mundo y que obligó a tomar medidas preventivas extremas como el encierro.

En la última presentación de su informe presidencial ante el Congreso Nacional, realizada el 1 de julio de 2023, Mario Abdo manifestó que las Unidades de Salud Familiar (USF) se incrementaron a más de 277 establecimientos en todo el país.

Nota relacionada: Mario Abdo resalta obras en el Chaco y se jacta de su gestión durante pandemia

Así como también aumentó la cantidad de camas de terapia intensiva en comparación con el año 2018, donde llegaban a 274 y que en la actualidad se tienen 817.

En aquella ocasión, señaló que si a estas inversiones se les suman la “modernización hospitalaria” y la contratación de personal de blanco, se puede observar el legado que deja su gestión.

Más contenido de esta sección
Un grupo de manifestantes se congregó este miércoles frente al local de la Municipalidad de Pedro Juan Caballero, en Amambay, en el marco de los tres años del atentado que sufrió el ex intendente José Carlos Acevedo, asesinado por sicarios frente a la sede municipal. Lamentaron la falta de resultados y se acogieron a la justicia divina.
El diputado Guillermo Rodríguez (Yo Creo) se refirió al cruce que tuvo con su colega Jatar Oso Fernández en la Cámara de Diputados el último martes, afirmando que su colega tiene características de una persona con “daños neurológicos”. Afirmó que el papel de su colega oficialista es “incidentar” las sesiones.
En la edición 60 de Timore, el pódcast de Última Hora, abordamos los desafíos que tiene un médico residente y la función que asume dentro del Sistema de Salud.
La sesión de la Cámara Baja se caldeó en medio de críticas por parte de diputados de la oposición hacia la Contraloría, por el pedido de intervención de los municipios de Asunción y Ciudad del Este.
Una cámara captó el momento exacto cuando parte de un árbol cayó sobre un motociclista que se salvó de milagro. Ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.
Una mujer se encuentra desaparecida desde hace 11 días, cuando dijo a sus hijos que iba a ir a trabajar y ya no regresó. Es oriunda de Villa Elisa y sus familiares temen que le haya pasado algo.