29 may. 2025

Mario Abdo: “En dos años hicimos más que todos los gobiernos democráticos”

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, aseguró que las cifras de su Gobierno son irrefutables. Indicó que bajo su gestión existen cifras récord de inversión en todas las áreas. Sus expresiones se dan poco después de que un hombre le suplicara medicamentos para su hermano, que está en Terapia Intensiva por Covid-19.

troche.jpg

El mandatario respondió a los sectores políticos que lo cuestionan.

Foto: Gentileza.

El presidente Mario Abdo Benítez realiza este jueves una jornada de gobierno en el Departamento del Guairá, donde inauguró una serie de obras y entregó maquinarias a los productores que abastecen la planta alcoholera en Mauricio José Troche.

El mandatario hizo un extenso discurso en el que destacó las obras de su Gobierno y la posición del Paraguay tras la pandemia del Covid-19, con énfasis en el aspecto económico.

Aseguró que su administración “realizó inversiones, más que todos los gobiernos democráticos, en todas las áreas importantes”. “Triplicamos la cantidad de camas de Terapia Intensiva y tenemos una licitación importante para intervenir en todas las instituciones educativas de solo una vez”, sostuvo.

Lea más: Mario Abdo califica de “ridículas” las críticas hacia Federico González

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Las expresiones del mandatario se dan horas después de que, entre lágrimas y desesperación, un taxista de Villarrica le suplicara medicamentos para su hermano que está internado en Terapia Intensiva por Covid-19.

“Ya tuvimos muchos gastos porque queremos que mi hermano se recupere. Hoy compré medicamentos por valor de G. 800.000 y esto es recién el comienzo. Yo soy pobre. Ayúdenme por favor, necesitamos respuestas en esta difícil situación”, señaló el hombre.

Contraataque a las críticas

Mario Abdo aprovechó su discurso para responder a los sectores políticos que lo cuestionan por los casos de corrupción que salpican a su Gobierno.

“Los agoreros del mal son muy pocos. Hablan mucho y hacen mucho ruido como la carreta vacía, pero cuando la carreta viene llena, está en silencio. En silencio seguiremos trabajando, a pesar de los pesimistas”, dijo.

El mandatario afirmó que “el camino al fracaso es tratar de darle el gusto a todo el mundo”.

Lea más: Secretario de Marito retruca a cartista por sus críticas

“Con la conciencia en paz, la tranquilidad del compromiso que tenemos, con la bendición de Dios que sabe la verdad y que conoce nuestros corazones, vamos a seguir trabajando hasta el último día para dejar un legado de obras y de reencuentro entre autoridades y su pueblo”, concluyó.

Abdo Benítez es criticado por sus recientes movidas dentro de su Gabinete y la designación de Federico González como nuevo titular de Itaipú, tras su polémica participación en el acta fallida sobre el uso de la energía producida por la hidroeléctrica.

A esto se suman los cuestionamientos al jefe de Gabinete, Juan Ernesto Villamayor, por su participación en las conversaciones realizadas con los emisarios de Juan Guaidó para negociar la deuda que tiene Paraguay con PDVSA.

El mandatario es cuestionado duramente por integrantes del Legislativo, principalmente desde el sector cartista y de la oposición.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Junta Municipal de Ciudad del Este, Sebastián Martínez, brindó su respaldo al intendente Miguel Prieto, que atraviesa una crisis política con un pedido de intervención. Descartó que el jefe comunal esté pensando en una dimisión.
El Ministerio Público reveló que desde que comenzó el año hasta este miércoles, ingresaron 1.305 denuncias por casos de abuso sexual infantil y el 80% de las víctimas denuncian el hecho en sus escuelas o colegios.
Una captura de pantalla que circula por redes sociales muestra, supuestamente, un mensaje del intendente Miguel Prieto anunciando su renuncia. Sin embargo, ningún comunicado oficial lo ha confirmado. En medio de este escenario, la Junta Municipal convocó a una sesión extra para este jueves.
El Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional promete agilizar la entrega de cédulas de identidad y pasaportes. Actualmente, el tiempo de entrega es de 15 a 20 días hábiles. Las autoridades afirman que no hay fallas en el sistema y admiten que el inconveniente es la burocracia.
En la madrugada de este jueves se produjo la detención de dos personas, que, según el informe policial, fueron sorprendidas intentando ingresar al edificio de una entidad bancaria en el barrio Tablada Nueva de Asunción. El hecho fue alertado por vecinos.
Un hombre circulaba a bordo de su moto con dirección a su lugar de trabajo, cuando impactó de forma violenta contra un automóvil que se puso en su camino intencionalmente, para luego asaltarlo. El hecho ocurrió en San Lorenzo.